logo

Boletín Comisiones Sectoriales
septiembre 2016 nº 48

 
   
 
Viñeta Agenda Comisiones Sectoriales
Viñeta Informaciones destacadas
Viñeta Documentos de interés
Viñeta Convocatorias
Viñeta Becas, ayudas, subvenciones y premios
Viñeta Jornadas, cursos y encuentros
Viñeta Legislación
 

Agenda Comisiones Sectoriales

Comisiones Sectoriales

Plenos y Jornadas

Jornadas OCUD (Observatorio de Cooperación Universitaria al desarrollo)

Universitat de València

15 y 16 de Septiembre de 2017

Ver página web

Jornadas de Crue - Sostenibilidad

Universidad de las Palmas d e Gran Canaria

29 y 30 de septiembre

Ver página web

Pleno Crue – TIC

Recinto Ferial de IFEMA, Madrid

20 y 21 de octubre de 2016

Ver página web

34ª edición de las Jornadas de Gerencia Universitaria

Universitat Jaume I de Castelló

26, 27 y 28 de octubre de 2016

Ver página web

Pleno Crue - Internacionalización y Cooperación

Universitat Jaume I de Castelló

27 y 28 de octubre de 2016

VII Encuentro SAPDU

Universitat Jaume I de Castelló

27 y 28 de octubre de 2016

Comités Ejecutivos

Comité Ejecutivo Crue – Internacionalización y Cooperación

Sede Crue, Madrid

27 de Septiembre de 2017

Comité Ejecutivo Ampliado Crue – Comunicación

Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya

14 de Octubre de 2016

Informaciones destacadas

EUROPA

El Boletín Europa contiene información de interés en el ámbito de la educación superior e investigación europeas, y sustituye al anterior boletín específico de Horizonte 2020 y proyectos de investigación europeos.

Acceder al boletín Europa nº 5

LOMCE: LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

ÚLTIMAS NOVEDADES

El acuerdo de investidura promovido por el PP y Ciudadanos aboga por una paralización en la implementación de la Lomce.

El reciente acuerdo firmado por ambas fuerzas políticas, junto con Coalición Canaria, abogan por congelar el calendario de implantación de la Lomce en todos aquellos aspectos que no hayan entrado en vigor.

Así, el documento prevé que en el primer mes de gobierno ambas fuerzas políticas impulsarán la creación de una Subcomisión en el Congreso de los Diputados para alcanzar en el plazo de seis meses un pacto nacional por la educación, que cuente con el consenso de los partidos, de la comunidad educativa y de los colectivos sociales.

Acceder al documento

Aprobado el Real Decreto 310/2016, de 29 de Julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.

El gobierno, a petición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte aprobó el pasado 29 de Julio el RD 310/2016 en el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. A destacar, el calendario de implementación de las pruebas que se va a proceder durante el curso 2016-2017.

Acceder al documento

INFORMACIONES DE INTERES

XV WORKSHOP REBIUN – Big Data (29-30 septiembre 2016, Universitat Jaume I – Castellón)

Actividad que se desarrolla dentro de Línea 3 del III Plan Estratégico 2020 de REBIUN , con la que se pretende realizar un análisis detallado de las diferentes actuaciones que se llevan a cabo en el ámbito universitario relativas al ámbito del Big Data. Analizando a su vez el papel de las bibliotecas universitarias, y las posibles actuaciones que estas puedan desarrollar en este ámbito.

Más información

Creación y constitución del nuevo “Grupo Focal Nacional AEI Agri sobre innovación en la gestión forestal”.

Mediante este nuevo grupo focal, la Red Rural Nacional (dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) tiene como objetivo llevar la innovación al sector forestal al tiempo que se mejora la capacidad del propio sector para organizarse, estructurarse y cooperar para la aplicación de nuevos modelos de aprovechamiento, transporte y comercialización de productos forestales.

La temática escogida para las actividades del grupo focal nacional es relativamente amplia, pues cubre todos los aspectos que pueden incidir sobre el aprovechamiento económicamente sostenible de todos los productos forestales, como aquellos nuevos productos forestales susceptibles de alimentar un nicho de mercado y que aún no se aprovechan y comercializan.

Más información

Las fundaciones Ramón Areces y Sociedad y Educación presentarán la obra “Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español” (15 de septiembre,Madrid).

El acto se celebrará en la sede de la Fundación Ramón Areces a las 19:30 horas, llevándose acabo posteriormente una mesa redonda en donde se aborden los diferentes ámbitos que se abordan en el documento.

Durante el acto intervendrán Jorge Calero (UB), Julio Carabaña (UCM), José Manuel Cordero (UNEX), Rafael Doménech (BBVA Research), Florentino Felgueroso (FEDEA), Mariano Fernández Enguita (UCM), Luis Garrido (UNED), Juan Carlos Rodríguez (Analistas Socio-Políticos) y Daniel Santín (UCM).

Más información

El SEPIE adjudica 28 millones de euros para Asociaciones Estratégicas, proyectos de innovación e intercambio de buenas prácticas, dentro del programa Erasmus+

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), Organismo Autónomo dependiente de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado la Resolución de solicitudes seleccionadas en la convocatoria de 2016 de Asociaciones Estratégicas del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Las ayudas concedidas, por un importe total de 27.863.473,95 €, permitirán financiar en España un total de 217 proyectos destinados a promover actividades de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, en concreto de Asociaciones Estratégicas (KA2), vinculados a instituciones españolas del ámbito de la educación y la formación.

Más información

Documentos de interés

Publicación de la estadística aunal de estudiantes matriculados correspondientes del curso 2015-2016

El Ministerio de educación, cultura y deporte ha publicado recientemente un avance de la estadística anual de estudiantes matriculados correspondiente al curso 2015-2016. En todo el sistema, tanto en universidades públicas y privadas, a destacar que ha aumentado el número de matriculaciones tanto en masters como en grado.

En este sentido, el curso que ahora termina ha sumado 1.496.017 universitarios de grados y máster en todos los centros universitarios del país.

Ver documento

Documento de Trabajo: “Consideraciones sobre el grado universitario en España” por la fundación Studia XXI

En enero de 2016, los expertos de la fundación Studia XXI iniciaron un proceso de debate en torno al RD 43/2015 sobre la duración del grado en España. Tras un intenso periodo de deliberación, muchos de ellos se implicaron en la consideración de los efectos y consecuencias de esta disposición normativa, adoptando una perspectiva interdisciplinar e internacional. Fruto de este proceso es este nuevo Documento de Trabajo, en el que sus autores aportan nuevas ideas para la reflexión sobre el grado universitario y recomiendan que ésta se produzca bajo determinados supuestos.

Ver documento

La CE publica los resultados de 2016 del cuadro europeo de innovación, del cuadro de indicadores de la innovación regional y del Innobarómetro

Las principales conclusiones son que la innovación en la UE se va aproximando a la del Japón y a la de los Estados Unidos, que Suecia vuelve a ser líder en innovación y que Letonia es ahora el país donde más rápidamente progresa la innovación. España se sitúa dentro del grupo países con unos indicadores de innovación moderados.

Ver “Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación”

Ver “Cuadro Europeo de Indicadores de Innovación Regional”

Ver “Innobarómetro 2016”

Becas, ayudas, subvenciones y premios

BECAS

Publicada la convocatoria de becas para el curso 2016-2017 para estudios postobligatorios.

El paso 13 de agosto se publicó, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la convocatoria de becas de carácter general para el curso 2016-2017, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios. El sistema estatal de becas y ayudas al estudio en 2016 está dotado de 1.416,50 millones de euros y el plazo de solicitud para los estudiantes universitarios finaliza el día 17 de Octubre de 2016.

Mas información

III Convocatoria de las becas “oportunidad al talento” de la Fundación ONCE

La fundación ONCE ha convocado la III edición del Programa de Becas “Oportunidad al Talento” como medio para mejorar la formación y el empleo de calidad en el marco del Programa Operativo del FSE Inclusión Social y Economía Social 2014-2020.

La convocatoria prevé 20 becas de movilidad internacional de 6.000 euros cada una, 20 becas de máster de 3.000 euros cada una, 2 becas de investigación de 25.000 euros cada una, 2 becas de doctorado de 12.000 euros cada una y 10 becas de estudio y deporte, de 3.000 euros que concedemos por primera vez, para universitarios que compatibilizan sus estudios con alguna práctica deportiva en algún club o federación deportiva.

Las solicitudes para las becas de movilidad, máster y posgrados y estudios y deporte, deberán ser dirigidas a la Fundación ONCE entre el 13 de Julio y el 3 de octubre. Mientras que Las solicitudes para las becas de doctorado e investigación deberán ser dirigidas a la Fundación ONCE entre el 29 de julio y el 10 de octubre.

Más información

El Ministerio de Educación y la Fundación Endesa convocan la Cátedra Príncipe de Asturias de la Universidad de Georgetown

La Cátedra va dirigida a profesores y especialistas de reconocido prestigio y con una amplia experiencia docente e investigadora en las universidades españolas. Los candidatos deben pertenecer a los campos de la Ciencia Política y áreas afines (como Ciencia de la Administración, Políticas Públicas y Relaciones Internacionales), así como Historia, Economía, Sociología y Humanidades o áreas de conocimiento relacionadas, que formen parte del catálogo de actividades académicas de la universidad americana.

La Cátedra asume como objetivo promover un mejor y completo conocimiento en Estados Unidos de la actual realidad española. Toda persona interesada puede presentar su solicitud entre el 12 de septiembre y el 3 de octubre.

Más información

Orden IET/1031/2016, de 20 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de becas Fulbright por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Mediante esta orden se aprueban las bases reguladoras para la convocatoria y concesión de becas Fulbright, las cuales tienen por finalidad contribuir a la financiación de un proyecto de formación académica y perfeccionamiento técnico-profesional en una universidad estadounidense, siguiendo un programa de estudios establecido para la obtención del grado de «master» u otra titulación o certificación profesional, un plan de acreditación académica sin objetivo de titulación o un proyecto de investigación.

El plazo específico de presentación de solicitudes se determinará en cada convocatoria y no podrá ser inferior a un mes.

Ver BOE

AYUDAS

El consejo de Ministros autoriza las ayudas para jóvenes investigadores y centros de excelencia.

El pasado 5 de agosto, el Consejo de Ministros autorizó a la Agencia Estatal de Investigación a la aprobación y publicación de dos convocatorias de ayudas para la contratación de jóvenes investigadores y para el fortalecimiento institucional de los centros de excelencia. El presupuesto total consta de 137 millones de euros de los cuales 97 serán destinados a la contratación de un máximo de 1.048 investigadores pre-doctorales durante cuatro años y 40 irán destinados para ayudas a los centros y unidades de excelencia “Severo Ochoa” y “María de Maeztu”.

Mas información

Convocadas las ayudas anuales a la movilidad laboral del programa EURES.

El SEPE (Servicio de Empleo Estatal) pone en marcha un año más las ayudas para las diferentes líneas de actuación del programa europeo de empleabilidad EURES. Dichas ayudas, se encuentren cofinanciadas conjuntamente por el FSE (Fondo Social Europeo).

Dichas ayudas son válidas tanto para línea de actuación “tu trabajo EURES - FSE” como “tu primer empleo EURES” aunque no son compatibles entre sí.

Mas información

PREMIOS

Abierta la convocatoria al Premio México de Ciencia y Tecnología 2016.

El premio será concedido a una persona de reconocido prestigio profesional, que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal, al avance tecnológico o al desarrollo de las ciencias sociales, que se haya distinguido por el impacto internacional de sus contribuciones, por haber formado escuela, por sus aportaciones en la formación de recursos humanos, y porque dicha labor se haya realizado, fundamentalmente, en uno o más países de la región que abarca esta convocatoria.

El premio será concedido a una persona de reconocido prestigio profesional, que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal, al avance tecnológico o al desarrollo de las ciencias sociales, que se haya distinguido por el impacto internacional de sus contribuciones, por haber formado escuela, por sus aportaciones en la formación de recursos humanos, y porque dicha labor se haya realizado, fundamentalmente, en uno o más países de la región que abarca esta convocatoria.

Las instituciones interesadas en mandar candidaturas tienen de plazo hasta el 15 de octubre.

Mas información

Jornadas, cursos y encuentros

Publicada la convocatoria de beca para el curso 2016-2017 para estudios postobligatorios.

Bullet Solutions y Crue – Tic organizan conjuntamente estas jornada que tendrá lugar en la Escuela técnica superior de ingeniería ICAI, de la Universidad Pontificia Comillas. Durante la jornada se presentará la solución Bullet Education SuiTe (BEST), un software de generación automática de horarios académicos que proporciona a las Instituciones de Enseñanza Superior un conjunto de soluciones destinadas a superar la complejidad del proceso de elaboración de los horarios escolares.

La inscripción a la jornada es gratuita para todo personal de la Universidad, pulse aquí para realizar la inscripción

Mas información

La ONU, a través del programa de Naciones Unidas para el medio ambiente (UNEP), junto con la Universidad de Concordia (Montreal, Canadá) presentan un nuevo MOOC: “The Ecosystem Approach and Systems Thinking”

A través de este Massive Open Online Course, los participantes podrán desarrollar un conocimiento sobre los ecosistemas del mundo y sistemas de pensamiento interdisciplinarios de la materia. Adquiriendo de esta manera una base para el diseño de soluciones relativas a los problemas de gestión y gobierno de los ecosistemas.

El curso comienza el 12 de Septiembre y termina el 23 de Octubre 2016

Mas información

COPERNICUS Alliance Conference 2016: Sustainability Transformation of Science Systems (14-15 de septiembre de 2016, Viena)

La COPERNICUS Alliance ha convocado su conferencia anual que este año se desarrollara en Viena, Austria. La conferencia de este año se centra en la transformación sostenible de los sistemas científicos institucionales, nacionales e internacionales. El último día para registrarse es el 5 de septiembre de 2016, pueden encontrar más información relativa a las tasas de inscripción aquí

Durante la conferencia se procederá a la elección del nuevo presidente y vicepresidente de la alianza, al terminar el mandado de los actuales miembros en diciembre de 2016.

Mas información

Seminario “Retos Legales: Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimiento Administrativo; Carpeta ciudadana” (15 de septiembre de 2016, Madrid)

La Fundación Socinfo y la revista "Sociedad de la Información", junto con la colaboración de entidades como el Ministerio de Hacienda y Administraciones Publicas y el grupo TIC de Crue Universidades Españolas, entre otros, organiza este seminario que se celebrará en el Instituto Nacional de Administración Pública (Aula Magna)

La inscripción en el evento es gratuita para funcionarios de sector público y empresas privadas no tecnológicas, ni consultoras. La inscripción de personas de sector privado tecnológico o consultor tiene un coste de 199 euros (IVA incluido).

Mas información

4ª Conferencia Internacional de Datos Abiertos – IODC16 (6 y 7 de Octubre de 2016, Madrid)

Evento de referencia mundial organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y la entidad pública empresarial Red.es; junto con el Banco Mundial, el Centro de Investigaciones para el Desarrollo International de Canadá (IDRC) y el Open Data for Development Network (OD4D).

IODC16 es uno de los puntos de encuentro más relevantes para debatir los temas fijados en la agenda open data mundial (Open Data Charter) y buscar soluciones innovadoras en áreas como la Educación, el Transporte, los Productos de consumo, la Electricidad, las Industrias extractivas, la Sanidad y las Finanzas personales.

La inscripción es libre y gratuita para todos los interesados, debiendo de rellenar un formulario de pre-inscripción

Mas información

Jornada de intercambio y análisis profesional universitario, organizado por El Real Patronato sobre Discapacidad, a través del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) (4 de Noviembre, Madrid)

El Real Patronato de discapacidad organiza estas jornadas, con la colaboración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Red Interuniversitaria para la Investigación y Docencia de las Lenguas de Signos Españolas.

Se plantea esta actividad como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas sobre la lengua de signos en las Universidades españolas, y en esta ocasión el protagonismo recae en las propias Universidades que están invitadas a compartir sus experiencias en el marco de la docencia e investigación de las lenguas de signos españolas. En este sentido, más información relativa a la presentación de propuestas la podéis encontrar aquí

Este encuentro va dirigido al personal docente e investigador y técnico universitario, Administración y otras entidades relacionadas con el ámbito universitario, y se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UNED (C/ Juan del Rosal, 14. 28040 Madrid).

Inscripción

Mas informacion

Conferencia de Información de Patentes de la Oficina Europea de Patentes - EPO Patent Information Conference (8-10 de Noviembre, Madrid)

En colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas, la Oficina Europea de Patentes organiza la conferencia anual de información de patentes en Madrid, entre el 8 y 10 de Noviembre de 2016. Estructurándose diferentes jornadas y grupos de discusión relativos al ámbito de las patentes.

Mas informacion

VII Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público (16-18 de Noviembre de 2016, Toledo)

La Universidad de Castilla-La Mancha junto con la Fundación para la Formación e Investigación en Auditoría del Sector Público y la Intervención General de Castilla-La Mancha organizan el VII Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Publico.

El congreso está dirigido a; profesionales de la auditoría en el sector público (tanto desde la Administración Pública como desde las empresas privadas); instituciones públicas que se dedican al control de la Administración; Firmas de auditoría que trabajan en el sector público; Universidades, profesores y estudiantes de materias relacionadas con la gestión pública y colectivos de profesionales.

Mas información

Conferencia Anual de ACA – Academic Cooperation Association (20-22 de Noviembre, Budapest)

La Academic Cooperation Association invita a participar en su conferencia anual, cuyas actividades se estructuran bajo el lema “UniverCities. Higher education institutions and their hábitat”, con el objetivo de explorar y consolidar las relaciones de las instituciones educativas superiores con las ciudades, provincias y regiones.

Pueden encontrar más información relativa a las tasas de inscripción aquí

Mas información

 

Para más información sobre actividades en las que participa la CRUE, pulse aquí.

 
 
  Crue Universidades Españolas  

 


Este boletín tiene carácter exclusivamente informativo. Queda expresamente prohibida su reproducción, total o parcial, por cualquier medio, así como su distribución a receptores no autorizados por la CRUE. Si desea darse de baja como receptor del mismo puede hacerlo, en cualquier momento, enviando un mensaje a la dirección sg.comisiones-sectoriales@crue.org.