«Las universidades pueden y deben ser impulsoras y canalizadoras del desarrollo sostenible de África»
Madrid, 21 de junio de 2021. Gómez Villamandos señala que Europa afronta sus relaciones con África desde una perspectiva global y con una estrategia bien definida y que España debe tomar nota de ello. Así, se ha referido a la declaración que Crue suscribió el pasado 14 de junio, junto con 19 conferencias de rectores europeas y en cooperación con la Asociación Europea de Universidades (EUA), con el título ‘Enhancing Research Excellence at African Universities through European-African Cooperation’.
Crue y el CSIC firman con la editorial ACS un acuerdo para la publicación de artículos en acceso abierto
Madrid, 17 de junio de 2021. Crue Universidades Españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo con la editorial American Chemical Society (ACS) para la publicación de artículos científicos en acceso abierto. Gracias a este acuerdo, de cuatro años de duración, investigadores en el ámbito de la Química y afines del CSIC y de 48 universidades españolas podrán publicar en acceso abierto en 75 de las revistas del catálogo de la editorial estadounidense.
El presidente de Crue destaca el potencial transformador de la Universidad para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres
Benicàssim (Castellón), 17 de junio de 2021. Gómez Villamandos ha subrayado que «no puede haber universidades excelentes si no se integran a todas las personas» porque es necesario «el talento, la visión y la creatividad de todos y de todas». Por ello, ha indicado que Crue va a continuar trabajando en este sentido, en base a su estrategia «Universidad 2030» que introduce la Igualdad de género de forma transversal con numerosas propuestas.
Los doctorandos Adrià Arbués, Natalia García y Cristo Manuel Jurado recogen los premios del concurso #Hilotesis de Crue
Madrid, 14 de junio de 2021. El presidente de Crue I+D+i y rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse, ha felicitado a los ganadores por su labor de divulgación científica a través de la red social Twitter y ha valorado el «enorme esfuerzo» que supone resumir una tesis doctoral en 20 tuits«y de una manera tan clara y bonita».
Apoyo institucional para mantener los nombres de los científicos españoles en los Premios Nacionales de Investigación
Madrid, 11 de junio de 2021. Una sociedad avanzada, dotada de la imprescindible cultura científica para reconocer e incorporar los avances de la ciencia, necesita ante todo disponer de referentes próximos, personajes históricos y actuales capaces de actuar como modelos de ingenio y esfuerzo para sus conciudadanos