
Madrid, 23 de febrero de 2018. La European University Association (EUA) ha elaborado nuevos materiales para convencer a los líderes europeos -en particular a los ministros de Finanzas- de la importancia de aumentar la inversión en I+D+i. Se trata de una fact-sheet de once puntos en la que se destaca que la Investigación y el Desarrollo producen sinergias a nivel europeo, eliminan duplicidades, crean una masa crítica y generan economías de escala. De este modo, se consigue que el dinero de los contribuyentes se pueda gastar de un modo más eficiente.
El documento hace hincapié en otras dos ventajas de la inversión en I+D+i sobre las economías de los países europeos. En primer lugar, cada euro gastado produce un retorno de otros 13 euros en valor añadido para el sector empresarial. En segundo lugar, el efecto sobre la economía es todavía más positivo, ya que para el año 2030, el PIB podría conseguir un beneficio que multiplicaría hasta por 8,5 veces la inversión inicial.
Además, la EUA recuerda que la inversión en I+D+i es la raíz del crecimiento económico y del desarrollo social y es decisiva para la agenda política europea, especialmente para prioridades como la creación de empleo, la energía y el cambio climático, la inclusión social, los movimientos migratorios y la sostenibilidad. También insiste en que la ciencia es un valor geopolítico a nivel mundial. Razones más que suficientes para aumentar la inversión en los próximos años.