
Bilbao, 11 de octubre de 2019. La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) acogió el pasado 11 de octubre las XXV Jornadas de la Conferencia de Archiveros de las Universidades (CAU), Grupo de Trabajo permanente dentro de Crue-Secretarías Generales que celebra su 25 aniversario. El encuentro fue inaugurado por Nekane Balluerka, rectora de la UPV/EHU y durante el mismo se desarrollaron diversas ponencias y debates centrados en la problemática que el acceso a los documentos plantea entre los archiveros, los investigadores y la ciudadanía en general.
Las jornadas abordaron las temáticas desde una triple perspectiva: la transparencia institucional, la protección de datos de carácter personal y la investigación, y se reconoció en ellas el enorme esfuerzo de adecuación –tanto a nuevos soportes como a nuevas formas y herramientas de trabajo– que ha supuesto para los archiveros la adaptación a la ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Igualmente, el acto sirvió para poner en valor la importante labor de los archiveros al velar por la memoria de las universidades y trabajar para que la gran cantidad de información que se genera a diario sea accesible a lo largo del tiempo.
Por otra parte, durante el Pleno celebrado en el seno de estas jornadas, se aprobó la modificación de su Reglamento para adaptarlo al de Crue-Secretarías Generales. También se ratificó la renovación de los cargos del Comité Ejecutivo, compuesto ahora por representantes de las universidades Complutense de Madrid (UCM), Carlos III (UC3M), Pública de Navarra (UPNA) y Universitat de València (UV). Finalmente, Belén Noguera, secretaria general de la Universitat de Barcelona, aprovechó este encuentro para despedirse tras haber desempeñado durante dos años el cargo de Presidenta.
El pasado día 9 de octubre ya se celebró un acto conmemorativo por estos 25 años de actividad con la presencia del subdirector de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deportes, Severiano Hernández y fue presentado por la secretaria ejecutiva de la CAU, Pepa Sánchez, de la Universitat de Barcelona. Además, se presentó el número monográfico de la revista ANABAD, dedicado a los Archivos Universitarios y a todos aquellos que custodian fondos sobre Educación Superior.