Madrid. 25 de octubre de 2019. La Semana Internacional del Acceso Abierto 2019 ha congregado a universidades y centros de investigación de todo el mundo en la reivindicación de la equidad en el acceso al conocimiento abierto. En España, las universidades y el CSIC han realizado múltiples iniciativas autónomas y también cooperativas.
Para culminar esas acciones, desde Crue red de Bibliotecas REBIUN se ha llevado a cabo una acción de actualización y mejora del directorio de repositorios institucionales de la red de bibliotecas universitarias, que en la actualidad suma 76 repositorios digitales de acceso abierto, buena prueba de la capacidad de producción científica, académica e institucional de las 76 universidades españolas y el CSIC.
La actualización del directorio permite acceso al total de repositorios universitarios españoles, y complementa otras herramientas de búsqueda, como los portales Tesis en Red o TESEO, Recolecta, o, especialmente y de alcance mundial: Google Académico.
Por medio del directorio se accede a 76 bibliotecas digitales con la totalidad de las tesis doctorales publicadas en abierto en España, así como miles de artículos científicos, capítulos de libros y monografías completas, trabajos finales de Grado y de Máster, recursos de aprendizaje en abierto, datos de investigación, e incluso documentación institucional de cada universidad.
Los repositorios institucionales son en la actualidad la principal herramienta de acceso abierto a esta producción científica y académica de centros públicos y privados de España.
La acción de actualización del directorio de repositorios institucionales españoles ha sido llevada a cabo por los profesionales del Grupo de Repositorios de Crue Red de Bibliotecas REBIUN y coordinada por Cristal Martínez (Universidade de Santiago de Compostela).
