Crue, CREUP y CEUNE rechazan el pacto entre PSOE, Unidas Podemos y ERC que «anula» el proyecto de Ley de Convivencia consensuado con la comunidad universitaria

Madrid, 29 de octubre de 2021. Crue Universidades Españolas junto a las organizaciones estudiantiles CREUP y CEUNE han emitido este viernes 29 de octubre un comunicado conjunto para manifestar su rechazo al pacto alcanzado por varios grupos parlamentarios del Congreso –Socialista, Unidas  Podemos-En  Comú Podemo-Galicia en  Común  y Republicano– para reformar sustancialmente el proyecto de Ley de Convivencia Universitaria, que es futo del consenso entre el Ministerio de Universidades y los distintos agentes de la comunidad universitaria tras casi un año de negociaciones conjuntas.

A juicio de estas tres organizaciones, las enmiendas presentadas «eliminan el espíritu de convivencia del proyecto y trasladan a las universidades, en el marco de su autonomía, la posible regulación de mecanismos y procedimientos de resolución de conflictos», un extremo que, según las organizaciones firmantes del comunicado, «impide» el establecimiento de un marco común para todo el Sistema Universitario Español.

Crue, CREUP y CEUNE advierten en el texto de que con los cambios pactados por las tres fuerzas parlamentarias «se anula» la principal aportación del proyecto consensuado con Universidades: «el desplazamiento del eje del sistema de convivencia del ámbito puramente disciplinario a la resolución pactada de los conflictos».

Por todo ello, trasladan su «malestar» a estos grupos parlamentarios por «desoír» sus propuestas y les reclaman que la retirada de las enmiendas pactadas para que la futura Ley de Convivencia «se distancie verdaderamente» del Régimen Sancionador de 1954 al que está todavía sujeto el Sistema Universitario Español.