CRUE aborda con la Conferencia de Rectores Italiana cuestiones cruciales para las universidades europeas: movilidad, alianzas e inteligencia artificial

Roma, 23 de mayo de 2024

Miembros de la Junta Rectora de CRUE han mantenido este jueves, 23 de mayo, un encuentro con representantes de la Conferenza dei Rettori delle Università italiane (CRUI) en Roma para abordar cuestiones cruciales para las universidades españolas e italianas, y también las europeas, como son los programas de movilidad de estudiantes, profesores, investigadores y personal de administración y servicios; las alianzas en el marco de la iniciativa Universidades Europeas de la Comisión Europea; el papel de la internacionalización de ambas asociaciones, o el proceso de transformación digital de las instituciones universitarias y el impacto de la Inteligencia Artificial.

La presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I de Castellón, Eva Alcón, ha subrayado que este encuentro bilateral es una ocasión única para abordar los problemas y retos comunes de los dos sistemas universitarios. «España e Italia cuentan con muchas de las universidades más antiguas del mundo y ambos países son muy conscientes de que los campus contribuyen poderosamente al desarrollo de la sociedad», ha destacado Alcón.

La presidenta de CRUE ha destacado la necesidad de tomar decisiones sobre dos importantes cuestiones: el título europeo y el estatuto jurídico de las alianzas de Universidades Europeas. Para estos dos asuntos, ha animado a la CRUI a liderar junto con CRUE la respuesta de los sistemas universitarios europeos para evitar «ir a remolque de los políticos».

«Es importante pedir a las instituciones de la UE que nos escuchen y tengan en cuenta nuestra experiencia actual con los proyectos piloto antes de establecer un marco jurídico adecuado», ha aseverado la rectora española, para puntualizar que otro aspecto «prioritario» es la financiación de las futuras alianzas ante la disparidad que existe en los distintos sistemas universitarios europeos, y que puede provocar que los proyectos avancen a ritmos muy distintos.

Alcón ha indicado que, aunque la Comisión ha asegurado que seguirá apoyando su iniciativa Universidades Europeas en lo que respecta a las actividades académicas, también ha advertido de que aún no está claro qué ocurrirá con las actividades de investigación e innovación. Para ello, ha planteado convocatorias específicas de financiación, como se ha hecho con Horizonte Europa.