Atlas de Adicciones de España
Grupo de Investigación Loyola health
Investigador: José Alberto Salinas Pérez, María Luisa Rodero Cosano, Mencía Ruiz Gutierrez-Colosía, María Pilar Campoy Muñoz, Juan Manuel Arjona Fuentes, Diego Diaz Milanés, Nerea María Almeda Martínez, María Diaz Cortés, Carlos Ramón García Alonso, Luis Salvador-Carulla
Descripción de la innovación
El catálogo supone la primera descripción estandarizada de servicios de atención a las adicciones en el país, lo que ayudará a conocer su provisión nacional de una forma comparable y a apoyar a la toma de decisiones en planificación y políticas sobre drogodependencia por parte de los entes públicos. El catálogo titulado Atlas de Adicciones en España es un registro estandarizado de los recursos de las comunidades y ciudades autónomas, presentado a través de mapas, que ayudará en la toma de decisiones en planificación y políticas por parte de los entes públicos, técnicos y gestores, además de servir como fuente de información esencial para análisis cuantitativos avanzados. Hasta ahora, España carecía de un catálogo visual y estandarizado de los servicios asistenciales para la drogodependencia. La clasificación estandarizada de los servicios es fundamental para permitir la comparabilidad entre ellos. De hecho, durante la primera fase del proyecto, la recolección de datos, los investigadores han llegado a identificar hasta 60 denominaciones diferentes para este tipo de servicios. |
Antecedentes
Recopilación de Datos: Se han recogido datos de servicios y recursos de atención a las adicciones en España, incluyendo centros especializados, programas de tratamiento y redes de apoyo. Análisis de Fuentes Oficiales y Académicas: Se han utilizado bases de datos oficiales, informes institucionales y publicaciones científicas relacionadas con las adicciones y su tratamiento. Colaboración con Investigadores y Expertos La Universidad Loyola ha contado con la participación de expertos en adicciones, salud pública y políticas sociales para interpretar los datos y elaborar el atlas. Cartografía y Visualización de Datos: Se ha desarrollado un mapa interactivo donde se localizan los recursos y servicios de atención a las adicciones en diferentes comunidades autónomas. Identificación de Brechas y Necesidades: El estudio no solo cataloga los recursos disponibles, sino que también identifica carencias y áreas con menor cobertura, lo que permite proponer mejoras en la atención a las adicciones en España. |
Impacto Económico y Social
El Atlas de Adicciones en España mejora la visibilidad de los recursos de atención, facilitando el acceso a tratamientos y apoyando la toma de decisiones en salud pública. Identifica brechas en la cobertura asistencial, promoviendo políticas más eficaces y equitativas para combatir las adicciones a nivel nacional y regional. |
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 87 - Asistencia en establecimientos residenciales
Comunidad Autónoma: Andalucía
Rama: Ciencias de la Salud
Año: 2025
Enlace web: Atlas de Adicciones de España