Murcia

Órganos plastinados: una propuesta de innovación educativa steam para la educación secundaria

Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas

Investigador: Octavio López Albors

Descripción de la innovación

Este proyecto ha permitido diseñar un recurso educativo para los centros de Educación Secundaria. Se denomina “maletín de órganos” y consiste en un paquete formativo que incluye una pequeña colección de órganos plastinados y una serie de materiales complementarios. Los órganos plastinados son órganos reales de origen animal (como los de la carnicería) que mediante un procesado en el laboratorio se convierten en piezas estables, duraderas, atóxicas y manipulables directamente sin medios de protección. Esto permite una interacción directa y cómoda con la realidad anatómica. Los órganos plastinados se utilizan en la enseñanza de la anatomía para los futuros médicos, enfermeros, veterinarios, etc., en muchas universidades del mundo, pero no son conocidos en los centros de Educación Secundaria. Además, estos órganos permiten la creación de materiales complementarios como videos, actividades de realidad aumentada, escaneado e impresión 3D, etc., que facilitan la adquisición de conocimientos y destrezas en ámbitos que van más allá de la anatomía.

Antecedentes

Este proyecto surge a partir de la experiencia previa de más de 30 años en técnicas de plastinación del grupo de investigación que sustenta esta propuesta, y de su amplia trayectoria de transferencia de conocimiento al sector educativo universitario, lo que les hizo plantearse introducir esta innovación en la Educación Secundaria, con el objetivo de que los centros de Educación Secundaria incorporen dicho material en sus diseños curriculares como recurso para promover la innovación educativa.

Impacto Económico y Social

Los maletines de órganos plastinados están directamente orientados a la innovación educativa, y cualquier avance significativo en la educación de una sociedad tiene un gran impacto a largo plazo. Concretamente, los maletines  sirven para el desarrollo de experiencias educativas STEAM en la Educación Secundaria, encajando perfectamente en el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 4 “Educación de Calidad”. En el centro de este objetivo se encuentra garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro

CNAE a 2 dígitos: 85 - Educación

Comunidad Autónoma: Región de Murcia

Rama: Ciencias de la Salud

Año: 2022

Palabras clave: Plastinación; órganos plastinados; STEM; innovación educativa