«La cooperación iberoamericana es una necesidad estratégica», afirma Eva Alcón en la apertura oficial del año académico de la USACH en Chile

Santiago de Chile, 23 de abril de 2025. La presidenta de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, impartió ayer la lección magistral de la apertura oficial del año académico 2025 de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Bajo el título «La cooperación iberoamericana: algunos retos para las universidades», su intervención se enmarcó en la Cumbre de Rectoras y Rectores Chile – España, celebrada los días 21 y 22 de abril en Santiago de Chile.

Este encuentro, celebrado bajo el lema «Retos de la universidad en el siglo XXI», sirvió como foro de diálogo bilateral para avanzar en el diseño de una Agenda de Cooperación Académica entre las instituciones de educación superior asociadas a CRUE y al Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). A través de cinco sesiones temáticas, rectoras y rectores compartieron experiencias, desafíos y propuestas para enfrentar los principales retos de la educación superior actual, desde una perspectiva de responsabilidad social y colaboración institucional.

En su conferencia magistral, Eva Alcón reivindicó el papel clave de las universidades en la construcción de sociedades más justas, sostenibles e inclusivas. «La cooperación iberoamericana no es una opción, sino una necesidad estratégica para una educación superior más equitativa, innovadora y comprometida con su entorno», afirmó. Destacó también la importancia de impulsar la formación a lo largo de la vida, la producción de conocimiento de calidad y su transferencia al conjunto de la sociedad, como elementos esenciales de la misión social universitaria.

«La universidad iberoamericana tiene hoy una oportunidad histórica: tejer una comunidad académica viva, abierta al diálogo, al conocimiento compartido y a los desafíos globales de nuestro tiempo», añadió la presidenta de CRUE, en un mensaje que apeló a la corresponsabilidad entre instituciones para construir una agenda compartida y transformadora.

CRUE y CRUCH firman una declaración institucional conjunta

En este contexto, CRUE y CRUCH firmaron una declaración institucional conjunta que sella una renovada hoja de ruta para la cooperación académica entre ambos países. El documento apuesta por la construcción de un espacio común de conocimiento, basado en principios como la reciprocidad, la diversidad, la autonomía universitaria y la responsabilidad social. Entre sus compromisos más relevantes figuran el reconocimiento mutuo de titulaciones, la facilitación de la movilidad académica, la promoción de la ciencia abierta, y la incorporación transversal de la sostenibilidad y la inteligencia artificial en los proyectos conjuntos.

La declaración subraya también la defensa de la autonomía universitaria como garantía de libertad académica, pensamiento crítico y participación democrática, reconociendo el rol insustituible de las universidades en la formación ciudadana, la defensa de los derechos humanos y la transformación social.

La cumbre entre rectores y rectoras celebrada en Chile ha supuesto un hito en la consolidación de alianzas entre los sistemas de educación superior de Iberoamérica.