Uvigo Logo

EdgeContinuum - Highly scalable distributed edge platform

Ingeniería telemática / Escuela De Ingeniería de Telecomunicación / ATLANTTIC

Investigador: Investigadores Autores de los resultados de transferencia y departamento Investigador principal: Felipe José Gil Castiñeira Otros participantes: Cristina López Bravo; Alberto Estévez Caldas; Rubén Pérez Vaz; Francisco Javier González Castaño; Luis Alfonso Álvarez Sestelo; Xosé Ramón Sousa Vázquez

Descripción de la innovación

El proyecto Edge Continuum surge de los activos de investigación del Grupo de Tecnologías de la Información (GTI) de atlanTTic, Universidade de Vigo (UVIGO), puntero en redes 5G y edge computing y sentará las bases para comercializarlos. Su valor diferencial reside en dos aspectos clave, protegidos por una patente: la gestión centrada en el terminal de usuario y la migración ágil de contextos de aplicaciones asistida por dicho terminal.

Así, la solución que englobará estos activos se podrá desplegar tanto en entornos heterogéneos como desconectados, incrementando enormemente la escalabilidad, abaratando los despliegues y habilitando aplicaciones móviles con requisitos extremos. Además, la solución será compatible con las interfaces estándar de la arquitectura 3GPP EdgeAPP y el núcleo de red 5G del 3GPP, y hará uso de tecnologías innovadoras de virtualización ligera.

Antecedentes

La tecnología EdgeContinuum se encuentra actualmente en TRL4 y aspira a alcanzar TRL7 al final del proyecto. Validada en los laboratorios 5G de AMTEGA y UVIGO, utilizando equipos de nivel operador de 5G de código abierto, aborda desafíos clave de la Edge computing. Los riesgos incluyen problemas de asociación y hardware limitado en algunos nodos.

El proyecto, iniciado en 2017 y apoyado por subvenciones desde 2019, ha solicitado una patente en EE. UU. (2023) y ha ganado el premio ETSI hackathon. Con planes para avanzar de TRL4 a TRL7, culminando en un piloto precomercial, una patente en los Estados Unidos en febrero de 2023, y una spin-off para mercados internacionales, promete un impacto significativo en Europa y el mundo. Esta innovación refuerza la reputación global de Galicia mientras fomenta investigación inclusiva y responsable, desbloqueando casos de uso transformadores en computación.

Impacto Económico y Social

El mercado de computación valorado en 76.1 mil millones de USD en 2016 con un CAGR de 20.8%, destaca a las telecomunicaciones como un segmento clave, creciendo a un 19.8% CAGR. Con la monitorización remota de dispositivos IoT como principal impulsor, EdgeContinuum ha atraído el interés de operadoras de telecomunicaciones, lo que confirma una fuerte demanda del mercado.

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas

CNAE a 2 dígitos: 62 - Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

Comunidad Autónoma: Galicia

Rama: Ingeniería y Arquitectura

Año: 2021

Palabras clave: Tecnología 5G; Computación en el borde; Baja latencia; Aplicaciones IoT;