Logo Universitat Valencia

Desarrollo de kits basados en sondas moleculares para la detección de drogas de sumisión química

Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM)

Investigador: Pablo Gaviña Costero, Salvador Gil Grau, Margarita Parra Alvarez, Pau Arroyo Mañez, José A. Sáez Cases y Jordi Roig Rubio

Descripción de la innovación

Las sondas moleculares que hemos desarrollado son capaces de detectar drogas de sumisión química en bebidas, saliva y algunas en orina. Para que su comercialización sea factible es necesario incluirlas en un soporte sólido, tipo pulsera, posavasos, sistema lateral Flow, etc. En estos momentos ya tenemos tratos con la empresa Dupont, que es la que nos suministra el material adecuado (después de varios ensayos de optimización) para la elaboración de pulseras y con la empresa PD Corp. que es la que realiza la impresión para el estudio de las tintas más adecuadas. Hemos desarrollado ya dos prototipos: uno con una sonda molecular de GHB (éxtasis líquido) y otra con dos sondas. La segunda corresponde a la detección de escopolamina (burundanga), catinonas (sales de baño) y ketamina. Así tendríamos las principales drogas que se utilizan con este fin, pero todavía necesitamos optimizar el sistema para poder realizar una producción masiva.

Antecedentes

Modelic es experto en el diseño, síntesis y evaluación de sensores moleculares para la detección de distintos analitos mediante su respuesta óptica (colorimétrica o fluorescente). Estos últimos años nos hemos dedicado a la detección de drogas de sumisión química en bebidas y fluidos humanos (orina y saliva) financiado por MCEI PID2021-126304OB-C42, UV-INV_PROVAL21-1871796, Prueba Concepto PDC2022-133576-C22. Como resultado de las investigaciones, tenemos registradas 4 patentes y dos modelos de utilidad: P202430272, P202230903, WO 2022/029357 A, WO 2022/029358 A1, que están transferidas o en trámite a la spin-off Optical Sens SL para su explotación, después de recibir varios premios de transferencia.

Impacto Económico y Social

En enero de 2024 constituímos la Spin-off Optical Sens SL, con el fin de poner en el mercado los sensores de drogas se han desarrollado en el IDM. La marca desarrollada se llama Celentis y ya hemos tenido varios contratos con la Generalitat Valenciana para la distribución de pulseras.

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas

CNAE a 2 dígitos: 72 - Investigación y desarrollo

Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana

Rama: Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura

Año: 2025

Palabras clave: detección, Drogas, sistemas colorimétricos, sistemas fluorescentes, sumisión química