Upv Logo

Propuesta metodológica para la evaluación de políticas de innovación transformativa

Instituto Ingenio (CSIC-UPV)

Investigador: Alejandra Boni Aristizábal, Jordi Molas Gallart, Diana Velasco Malaver, Míriam Acebillo Baqué

Descripción de la innovación

La innovación consiste en una metodología de evaluación formativa diseñada para evaluar políticas de innovación transformativa, promoviendo la participación y el aprendizaje de los actores involucrados. Su enfoque fomenta un diálogo inclusivo y un proceso de coproducción de conocimiento que busca integrar la evaluación en el diseño e implementación de políticas, con el objetivo de adaptarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta propuesta metodológica incorpora diversos enfoques y técnicas para lograr una evaluación contextualizada y abierta a la participación, capturando así las necesidades emergentes y redefiniendo objetivos en función del proceso de evaluación.

Antecedentes

Esta metodología surge de la colaboración del equipo investigador  con el Consorcio Internacional de Políticas de Innovación Transformativa (TIPC). Desde el año 2017, se han desarrollado diversas evaluaciones formativas con agencias nacionales de innovación (por ej. en Suecia, Colombia y África del Sur), gobiernos regionales (por ej. con la Generalitat catalana),  agencias europeas (por ej. Climate Kic).

Impacto Económico y Social

La metodología genera un impacto positivo al promover políticas públicas de innovación que sean más inclusivas, sostenibles y adaptativas.

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro

CNAE a 2 dígitos:

Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas

Año: 2023

Palabras clave: evaluación formativa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, participación, políticas de innovación transformativa