SILKNOW. Silk heritage in the Knowledge Society: from punched cards to big data, deep learning and visual / tangible simulations
Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Departamento de Historia del Arte.
Investigador: Marcos Fernández, Cristina Portalés, Ester Alba Otros investigadores en: www.silknow.eu
Descripción de la innovación
El proyecto SILKNOW tiene como objetivo principal la preservación y difusión del patrimonio de la seda en Europa mediante herramientas digitales innovadoras. Para ello, recopila datos de bases de datos institucionales, catálogos en línea y API, procesándolos con técnicas avanzadas de análisis textual y aprendizaje profundo basado en imágenes. Esto permite homogeneizar el contenido, extraer información semántica automáticamente, corregir datos erróneos y traducir textos a cuatro idiomas. Los datos se organizan en un gráfico de conocimiento accesible a través de ADASilk y se representan en mapas espacio – temporales (STMaps) para visualizar sus relaciones. Además, se desarrolla Virtual Loom, una herramienta para conservar y experimentar con técnicas de tejido en un entorno digital, al servicio de las empresas del textil y del ámbito creativo del diseño. Los resultados de SILKNOW benefician a distintos sectores:
a) Empresas textiles pueden visualizar y modificar diseños antes de su producción, explorando nuevas técnicas y materiales como la impresión 3D. b) Educadores utilizan materiales didácticos sobre la Ruta de la Seda para enseñar idiomas, concretamente el español a través de su historia. c) Museos mejoran sus catálogos gracias al tesauro plurilingüe de SILKNOW. d) Guías turísticos aprovechan las herramientas para divulgar este legado. |
Antecedentes
La seda es un símbolo de lujo y felicidad con una profunda historia en Europa, pero su patrimonio está en peligro. Las antiguas técnicas de tejido están desapareciendo, afectando tanto a la industria textil como a los museos dedicados a la seda. La falta de recursos y los problemas en la digitalización dificultan su conservación y acceso. Para solucionarlo, SILKNOW ha desarrollado herramientas digitales que permiten recrear tejidos en 3D y mejorar la accesibilidad a la información. Así, combina tradición y tecnología para garantizar que este legado cultural siga vivo para futuras generaciones, investigadores e industrias creativas.
Impacto Económico y Social
El proyecto SILKNOW preserva el patrimonio de la seda combinando tradición y tecnología, beneficiando a museos, investigadores e industrias creativas. Su impacto social radica en la accesibilidad al conocimiento, mientras que económicamente impulsa la industria textil, permitiendo a empresas innovar con diseños en 3D y explorar nuevos mercados con materiales avanzados. |
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos:
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Rama: Artes y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura
Año: 2022