LogoUCLM 300×187

Sistema de caracterización del riesgo para cuidados críticos prehospitalarios

Departamento de enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional

Investigador: Francisco Martín Rodríguez, Raúl López Izquierdo, Carlos del Pozo Vegas y Ancor Sanz García

Descripción de la innovación

La informatización de la medicina y la incorporación de métodos de medida a pie de cama (point-of-care testing) ha incrementado la información disponible para los profesionales sanitarios. La integración toda esa información no es fácil, y menos en un entorno como el de emergencias prehospitalarias, donde se atienden enfermedades tiempo-dependientes que normalmente conllevan riesgo para la vida, y por lo tanto, las decisiones deben tomarse rápido y contando con la mayor información posible. Por ello, el presente proyecto, un método predictivo que permite clasificar a los pacientes en función de su riesgo utilizando variables demográficas, analíticas, clínicas, etc., es de particular interés para los servicios de emergencia porque permite caracterizar mejor al paciente, mejorar la asistencia sanitaria y optimizar recursos.

Antecedentes

Los resultados surgen de la colaboración entre dos universidades (ULCM y UVA) que conjuntamente y mediante el análisis de datos derivados de la actividad asistencial habitual de los servicios de emergencia han conseguido desarrollar la solución presentada

Impacto Económico y Social

La presente invención es única a nivel prehospitalario, no existe un método de evaluación que integre la información clínica, demográfica, analítica, etc. Su incorporación a los sistemas de salud permitirá mejorar la actividad asistencial, personalizando la asistencia sanitaria a las necesidades del paciente desde el primer momento

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas

CNAE a 2 dígitos: 85

Comunidad Autónoma: Castilla-La Mancha

Rama: Ciencias de la Salud

Año: 2023

Palabras clave: “fenotipado”; “escala de riesgo”, “servicios de emergencia prehospitalaria”; “evolución del paciente”; “inteligencia artificial”

Enlace web: