Upc

Sistema de radiación y filtrado para tambores rotatorios en aplicaciones directas para secado de textiles por microondas (ROTDRY)

Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Grupo de investigación de Electromagnetismo y Materia

Investigador: Juan Monzó Cabrera, Alejandro Díaz Morcillo, Juan Luis Pedreño Molina, Antonio Sánchez Kaiser, Antonio Alberto Ortiz

Descripción de la innovación

La invención, protegida mediante patente europea, ofrece una forma más precisa, rápida y eficaz de aplicar calor mediante microondas en entornos rotativos, lo que supone un ahorro significativo en tiempo y una reducción del consumo energético. Gracias a su capacidad para distribuir la energía de forma uniforme, adaptarse a las condiciones cambiantes y evitar pérdidas, representa una mejora significativa respecto a las soluciones conocidas hasta ahora. La invención mejora la forma en que se generan y distribuyen las microondas en sistemas con tambores que giran. Su diseño permite que la energía se transmita de manera controlada y repartida por igual, asegurando que el calor llegue a todo el contenido del tambor de forma uniforme. Esto permite reducir los tiempos de secado, aprovechar mejor la energía utilizada y evitar puntos de sobrecalentamiento o zonas que queden húmedas. El dispositivo ajusta automáticamente la transmisión de energía, lo que garantiza que la eficiencia se mantenga sin afectar al funcionamiento del equipo. Además, el sistema controla cuidadosamente la salida de aire en un entorno seguro, permitiendo que el vapor escape sin que se produzcan fugas de microondas. Por último, el dispositivo incluye mecanismos que permiten adaptar su funcionamiento en tiempo real. Con sensores y ajustes automáticos, puede reaccionar a lo que está ocurriendo dentro del tambor, manteniendo siempre el proceso en condiciones óptimas. El proyecto ha sido apoyado por la Consejería Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía y por la Fundación Séneca de la Región de Murcia.

Antecedentes

Los resultados surgen fruto del trabajo de cuatro catedráticos de universidad (CU) con amplia experiencia investigadora y de transferencia en los ámbitos del calentamiento por microondas y la ingeniería térmica y de fluidos, las dos disciplinas fundamentales en las que se basa el producto que se pretende lanzar al mercado. El equipo suma un total de 13 sexenios de investigación y 3 sexenios de transferencia, y la creación de 2 empresas de base tecnológica Spin-off universitarias. En conjunto, han dirigido 11 tesis doctorales y han registrado 18 patentes, 10 en explotación y 2 con extensión internacional. Resulta relevante destacar la protección de la innovación adquirida el 14-01-2020, como modelo de utilidad (“Secadora” ES1246295), que ha permitido consolidar los resultados para garantizar el éxito del proyecto y la posibilidad de crear una nueva empresa Spin-off, a partir de esta tecnología patentada, cuyos inventores son dos investigadores de este equipo.

Impacto Económico y Social

El impacto que genera la principal innovación está enfocado a la eficiencia y ahorro energético a gran escala. A grandes rasgos, la generación de la I+D+i necesaria para que el propio sector, en un plazo inferior a 2 años, asuma esta nueva tecnología, permitirá la aparición de un verdadero cambio en el paradigma de las tecnologías de secado de ropa, mediante el uso de las microondas, al igual que sucedió en su día con los hornos microondas domésticos.

Colectivos de interés: Ciudadania, Empresas

CNAE a 2 dígitos: 71 - Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos

Comunidad Autónoma: Región de Murcia

Rama: Ciencias, Ingeniería y Arquitectura

Año: 2023

Palabras clave: Eficiencia energética, microondas, Secadora

Enlace web: acceso