Enhance the knowledge and skills of legal professionals and other stakeholders in using strategic litigation to enforce the rights of persons with disabilities
Centro de Investigación en Derechos Humanos y Políticas Pública s (CIDH-Diversitas) USAL
Investigador: Ana Belén Sánchez García
Descripción de la innovación
Las personas con discapacidad a menudo se enfrentan a un acceso reducido al sistema judicial cuando tienen que denunciar la violación de sus derechos, discriminación múltiple e interseccional. El litigio representa una herramienta importante, en particular el litigio estratégico es un medio poderoso para abordar las lagunas en la aplicación de los derechos a través de leyes, políticas y prácticas específicas. El objetivo general del proyecto es mejorar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y permitirles disfrutar de todos los derechos previstos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, así como los estipulados en otros actos legislativos europeos e internacionales. Muchas veces la violación de los derechos humanos y la discriminación siguen sin abordarse debido a su compleja naturaleza , las múltiples barreras para acceder a la justicia, el insuficiente conocimiento entre los profesionales del derecho y otros defensores de los derechos sobre cómo emprender litigios estratégicos. El proyecto está dirigido a 3 países (Rumanía, Italia y España) y sus actividades mejorarán los conocimientos y habilidades de los abogados, profesionales del derecho que trabajan para ONG, INDH, organismos de igualdad y otros defensores de los derechos sobre el litigio estratégico, y el aprovechamiento de los instrumentos jurídicos europeos e internacionales de derechos humanos.
Antecedentes
El proyecto busca mejorar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad, quienes enfrentan discriminación múltiple e interseccional y barreras legales y prácticas. Promueve el litigio estratégico como herramienta para generar cambios en leyes, políticas y concienciación pública. Está alineado con la Estrategia Europea sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 2021-2030 y con el Objetivo 16 de la Agenda 2030, que aboga por sociedades inclusivas y el respeto al Estado de Derecho. La iniciativa refuerza los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, denunciando la falta de aplicación efectiva de la legislación vigente.
Impacto Económico y Social
El proyecto impulsa el acceso a la justicia para personas con discapacidad mediante litigios estratégicos, fomenta la creación de jurisprudencia, fortalece capacidades jurídicas, promueve reformas legales y políticas, y reúne actores clave para eliminar barreras y garantizar derechos humanos en el ámbito nacional y europeo. |
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 84 - Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria [074]
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Año: 2025
Enlace web: https://produccioncientifica.usal.es/proyectos/751572/detalle?lang=en