Huelva, 13 de junio de 2025.
Un equipo de investigación del grupo DIESIA (Ingeniería Electrónica de Sistemas Informáticos y Automática) de la Universidad de Huelva ha desarrollado una solución innovadora para afrontar los retos de movilidad en ciudades turísticas: un ecosistema de transporte urbano eléctrico, ligero y respetuoso con el medio ambiente, impulsado por una estación de recarga alimentada exclusivamente con energía renovable.

El proyecto, titulado Transporte Turístico Urbano Eléctrico Sostenible (T²UES), ha sido diseñado para responder a los picos de población en núcleos urbanos costeros durante la temporada vacacional. Para ello, combina vehículos eléctricos de pequeño tamaño —ágiles, eficientes y con posibilidad de recarga solar a bordo— con una infraestructura energética modular, autosuficiente y adaptable a distintas fuentes limpias.
Recarga limpia y escalable para un turismo más verde
Uno de los hitos más destacados del proyecto es el diseño y validación de una estación de recarga sin dependencia de la red eléctrica convencional. Esta instalación, alimentada únicamente por fuentes renovables, ha sido concebida para ser escalable y compatible con distintas tecnologías de generación energética, lo que permite adaptarla a las capacidades locales de producción solar, eólica u otras.

La propuesta ofrece una respuesta eficiente al problema de la congestión urbana estacional, al tiempo que promueve la descarbonización del transporte y el uso de energías limpias. Además de su valor técnico, el sistema plantea un impacto social directo: mejora la experiencia turística, reduce las emisiones contaminantes en zonas de alta densidad y abre nuevas oportunidades de negocio e innovación en el ámbito de la movilidad sostenible.
Este avance posiciona a Andalucía como una región pionera en soluciones integradas de transporte ecológico, demostrando que la tecnología puede estar al servicio de ciudades más habitables, resilientes y sostenibles.