Tres proyectos coordinados por universidades españolas consiguen financiación de PRIMA

  • De los 9 proyectos finalistas, 3 están coordinados por las universidades de Murcia, Castilla-La Mancha y Jaén
  • La alta tasa de éxito alcanzado por España en la convocatoria de 2018 confirma, una vez más, la excelencia de las universidades españolas y el buen hacer de las oficinas de proyectos europeos
  • Ver la lista de proyectos seleccionados para financiación

Madrid, 1 de febrero de 2019. La Iniciativa para la Investigación e Innovación en el Área Mediterránea (PRIMA) dio a conocer la semana pasada los resultados de la sección 1 de su convocatoria de proyectos para 2018. De un total de 484 propuestas presentadas en las categorías de Agua, Agricultura y Agroalimentación, solo 9 proyectos han obtenido financiación, de los cuales, 6 están coordinados por España y 3 de ellos por las universidades de Castilla–La Mancha, Jaén y Murcia. 

Los proyectos coordinados por universidades españolas que serán financiados por PRIMA han sido Supromed, centrado en la producción sostenible en ambientes hídricos limitados del agroecosistema mediterráneo (Universidad de Castilla La-Mancha); Sustainolive, enfocado en la promoción de la sostenibilidad de los olivares en el Mediterráneo (Universidad de Jaén); y Watermed 4.0, dirigido al uso y gestión eficiente de recursos hídricos convencionales y no convencionales a través de tecnologías inteligentes aplicadas para mejorar la calidad y seguridad de la agricultura mediterránea en áreas semiáridas (Universidad de Murcia).

El objetivo principal de PRIMA es diseñar nuevas líneas de Investigación y Desarrollo para mejorar la disponibilidad de agua y la producción agrícola sostenible en una región muy afectada por el cambio climático, urbanización y crecimiento poblacional.  PRIMA agrupa a once países europeos (Alemania, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Malta y Portugal) y a 8 países ribereños del Mediterráneo (Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Túnez y Turquía)– y se financia a través de una combinación de fondos de sus participantes y del programa de la UE Horizonte 2020

Crue ha impulsado desde el inicio la participación de las universidades españolas en la iniciativa PRIMA para lo que ha llevado a cabo numerosas actividades e iniciativas. Una de las que tuvo más impacto fue «COST Connect: Water for Food and Agriculture in the Mediterranean Area», organizada en Bruselas en junio de 2017 junto a la Oficina Europea Crue–CRUP. En dicho evento, Crue estuvo representada por el rector de la Universidad de Sevilla D. Miguel Ángel Castro. Asimismo, la Universidad de Sevilla acogió en marzo de 2018 un evento informativo que contó con una sesión específica de brokerage para conectar a las empresas del sector con los socios académicos para la presentación de propuestas y el establecimiento de los primeros contactos entre los posibles miembros de futuros consorcios.