Arxiu valencià del Disseny (UV-EASDCV). Shaping the future, designing the present, rescuing the past
IRTIC - Departamento Historia del Arte de la Universitat de València (coord.), EASD, UJI, UPV
Investigador: Ester Alba Pagán, Adela Cortijo, Mar Gaitán, Arabella León, Álvaro Solbes, Guy Julier, Jualiana Javaloy, Patricia Rodrigo, María Rabasco, Gabriel Songel, Beatriz García Prosper, María Dolores Pitarch, Alejandra Nieto, Pablo González Tornel, Rafael Gil Salinas, Marcos Fernández, Pedro Morillo, Cristina Portalés, Javier Sevilla, Inmaculada Coma, Rosalía Torrent, Juan Manuel Marín Torres, Vicente Pla Vivas, Xavier Giner
Descripción de la innovación
El diseño juega un papel crucial en la configuración del mundo en el que vivimos hoy. Desde objetos cotidianos como sillas y lámparas hasta dispositivos tecnológicos como computadoras, el diseño impacta nuestras vidas de muchas maneras. Sin embargo, los archivos de diseño que capturan esta rica historia, especialmente aquellos que preservan narrativas espaciales y temporales, no son muy conocidos. Estos archivos contienen la clave para entender la evolución del diseño, pero a menudo pasan desapercibidos. El Arxiu Valencià del Disseny recupera, preserva y comparte el patrimonio cultural de los diseñadores valencianos. Con más de 150,000 objetos, muestra la historia de las artes aplicadas y el diseño de productos, mientras abraza iniciativas orientadas al futuro a través de tecnologías de vanguardia. Mediante la digitalización y catalogación (web semántica, inteligencia artificial) de estas colecciones, el archivo permite un acceso más fácil y una comprensión más profunda a través de herramientas de búsqueda avanzadas y conexiones semánticas. Esta transformación convierte al archivo en un referente nacional e internacional para los diseñadores y en un recurso vital para la innovación, la creatividad y el crecimiento económico de la industria valenciana. El archivo también sirve como un centro cultural, haciendo el diseño accesible al público, promoviendo la alfabetización visual y fomentando la creatividad. Más allá de preservar el pasado, el Arxiu Valencià del Disseny actúa como un laboratorio para la innovación futura, contribuyendo al desarrollo sostenible y ayudando a dar forma al futuro del diseño, a través de su buscador inteligente, la memoria del diseño y sus herramientas etnográficas.
Antecedentes
El Arxiu Valencià del Disseny nace con el objetivo de archivar, conservar y catalogar la documentación generada por diseñadores y empresas valencianas, resaltando la importancia de preservar la memoria del diseño como herramienta clave para impulsar la creatividad. Este archivo no solo proporciona acceso a la historia del diseño valenciano y europeo, sino que también fomenta la cultura del proyecto y la sinergia entre empresas e industrias. Al integrar la conservación del diseño en el ecosistema de la innovación, el Arxiu se convierte en un motor para el desarrollo sostenible, la creatividad y el impulso de la economía del diseño.
Impacto Económico y Social
El Arxiu Valencià del Disseny facilita el acceso y comprensión del diseño mediante la digitalización y creación de herramientas interactivas. Esto potencia la economía creativa, fomenta la innovación y promueve la sostenibilidad. Además, contribuye a la preservación del legado cultural, favoreciendo la colaboración entre industrias, la creatividad y el diseño.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 91 - Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Año: 2024