Universidad De Jaen Logo

Aplicación Digital para itinerarios de Turismo Inteligente, Inclusivo y Accesible de los caminos históricos de Sierra Morena (siglo XVIII) (ProSiMoApp)

Antropología, Geografía e Historia

Investigador: Ana Tirado de la Chica; Francisco Javier Gallego Álvarez; José Manuel Valderrama Zafra; José Miguel Delgado Barrado (IP); María Martínez Morales. Equipo de trabajo: Álvaro Moreno Martínez; Antonio J. Ortiz Villarejo; Francisco Javier Illana López; Francisco José Pérez Fernández; José Carlos Fernández Gersol; Juan Manuel Castillo Martínez; Laura Partal Ortega.

Descripción de la innovación

El objetivo del proyecto ha sido construir una aplicación innovadora de turismo cultural inteligente y adaptado (ProSiMoApp), asociado a los caminos históricos de Sierra Morena oriental, convertida en un nodo de comunicaciones entre Jaén y La Mancha, es decir, entre Andalucía y Castilla, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Sin embargo, muchas de estas huellas del pasado permanecen ocultas, esperando a ser redescubiertas, comprendidas y visitadas. ProSiMoApp se adapta a las capacidades y necesidades del usuario, de forma que adecúa la información, dificultad y la orografía de la ruta respondiendo a diversos filtros. Es decir, lo hace accesible para todos y permite redescubrir la historia de forma interactiva, amena y divertida. El acceso a la ruta permite planificar cada tramo, descargándola previamente para cortes en el guiado en zonas de baja cobertura. El guiado es sencillo mediante GPS y permite al usuario iniciar la ruta desde diversos puntos de acceso. El proyecto es aplicable a nivel nacional e internacional, y permite adaptarse a la demanda del cliente, desde una calle, municipio, comarca, provincia o autonomía. Con ProSiMoApp pretendemos atraer más visitantes, desarrollar una mayor conexión con el patrimonio histórico, cultural y natural, e impulsar la economía allí donde se aplique. 

Antecedentes

El presente proyecto parte de la concesión previa de un proyecto titulado “El proyecto de las nuevas poblaciones de Sierra Morena y Andalucía en contexto europeo y comparado: ideas, reformas y proyección (1741-1835)”, PID2019-110225GB-I00. Se había identificado la necesidad de estudiar las rutas de comunicación entre Andalucía y La Mancha a partir de la fundación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía por Carlos III a partir de 1767. Sin embargo, al explorar el territorio, nos dimos cuenta de la riqueza y potencial que tendría valorizar estos caminos históricos, partiendo desde la Antigüedad hasta la Modernidad. 

Impacto Económico y Social

El impacto económico y social está relacionado con transferir y comercializar la aplicación a través de sectores turísticos interesados, desde empresas privadas hasta municipios y diputaciones, con el objetivo de fomentar el desarrollo local a través de un turismo cultural de exploración y aventura adaptado a todos los públicos. 

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro

CNAE a 2 dígitos: 72 - Investigación y desarrollo

Comunidad Autónoma: Andalucía

Rama: Artes y Humanidades

Año: 2024

Palabras clave: Accesibilidad, Aplicación de Turismo Inteligente, desarrollo local, Historia, Humanidades Digitales

Enlace web: ockquote class="wp-embedded-content" data-secret="PPlNAHUNDE">

ProSiMoAPP