Bluephage: Safe water for a better world
Departamento/centro de investigación o equivalente: Departamento de Genética, Microbiología y Estadística
Investigador: Investigadores: Dr. Anicet R. Blanch Gisbert, Doctor en Biología. Catedrático de Microbiología. Dr. Joan Jofre Torroella, Doctor en Biología. Catedrático Emérito de Microbiología. Dr. Francisco Lucena Gutiérrez, Doctor en Biología. Catedrático de Microbiología. Enric Queralt Creus, Licenciado en Geología
Descripción de la innovación
Bluephage, spin-off de la Universitat de Barcelona, desarrolla soluciones innovadoras para el análisis microbiológico del agua, garantizando su seguridad para el consumo humano mediante la detección rápida de colífagos, virus indicadores de contaminación fecal. Esta tecnología permite identificar patógenos en menos de seis horas, mejorando significativamente la seguridad hídrica en un contexto global de calentamiento global y escasez de agua. Los productos de Bluephage se aplican en el análisis de agua potable, control microbiológico de alimentos y gestión de biosólidos. Desde su creación, la empresa ha expandido su presencia a más de 25 países en tres continentes, consolidándose como un referente en biotecnología aplicada al agua. Ha recibido premios como el Senén Vilaró o el Water Europe 2020 por su contribución a la salud pública y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Bluephage sigue desarrollando tecnologías disruptivas que cumplen con normativas internacionales y europeas, ampliando su presencia en mercados clave y fortaleciendo su red de distribuidores a nivel global.
Antecedentes
Bluephage nace a partir de una tecnología desarrollada por el grupo de investigación de Microbiología del Agua Relacionada con la Salud (MARS) de la Universitat de Barcelona. Su método permite detectar bacteriófagos en muestras de agua de manera rápida y precisa, mejorando los métodos tradicionales de detección. Además de su aplicación en seguridad hídrica, esta tecnología se ha adaptado para el control microbiológico en sectores como la industria alimentaria y el tratamiento de biosólidos, proporcionando herramientas avanzadas para garantizar la salud pública y la sostenibilidad ambiental.
Impacto Económico y Social
Bluephage mejora el acceso al agua potable segura, reduciendo riesgos de enfermedades de transmisión hídrica y promoviendo la gestión sostenible del agua. Su tecnología se utiliza en más de 25 países, optimizando costos en detección de patógenos y beneficiando a gobiernos, empresas de abastecimiento, comunidades, así como el medio ambiente. Su expansión internacional refuerza la biotecnología y la economía del conocimiento.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 72 - Investigación y desarrollo
Comunidad Autónoma: Cataluña
Rama: Ciencias, Ciencias de la Salud
Año: 2022
Enlace web: