Crimen organizado en España, desafíos y respuestas. Proyecto para el Ministerio de Justicia de los Países Bajos

CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Investigador: Andrés de Castro (UNED); Óscar Jaime (UNED) y José Ignacio Antón (USAL)

Descripción de la innovación

El Gobierno de los Países Bajos tiene un especial interés en las formas de lucha contra el crimen organizado. Este proyecto aportó información exhaustiva desde el análisis científico de la respuesta policial desarrollada contra el crimen organizado en España y sobre la evolución de este fenómeno delictivo. Los trabajos realizados analizaron las características de las diferentes fuerzas de seguridad participantes, sus estrategias, organización, despliegue, recursos y capacidades.

Antecedentes

Los resultados surgen de la necesidad que tienen los Estados de mantener la seguridad de su territorio y de su población. Países Bajos ha detectado que el crimen organizado es la fuerza más desestabilizadora para el sistema. En consonancia, dada la configuración europea del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia y la ausencia de fronteras interiores, el gobierno del Reino de los Países Bajos ha considerado crucial entender el aparato de seguridad de España frente a esta amenaza. Como puerta de entrada a Europa de parte importante del fenómeno. Para ello, ha confiado en la UNED para desarrollar el proyecto.

Impacto Económico y Social

El proyecto desarrollado hizo posible la comparación entre fuerzas internacionales, especialmente europeas, estableciendo conclusiones para la integración de las fuerzas de seguridad en el ámbito europeo.

Colectivos de interés: Administración pública

CNAE a 2 dígitos: 84 - Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

Comunidad Autónoma: Estado

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas

Año: 2023

Palabras clave: crimen organizado, Europa, policía, Seguridad

Enlace web: https://www.uned.es/universidad/facultades/departamentos/ciencia-politica-y-de-la-administracion.html