Upv Logo

Derecho civil y agrario Valenciano y su impacto social y jurídico

Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), Universitat Politècnica de València.

Investigador: Francisca Ramón Fernández, profesora titular de Derecho Civil en la Universitat Politècnica de València.

Descripción de la innovación

El proyecto desarrollado por Francisca Ramón Fernández, especialista en Derecho civil foral valenciano, ha desarrollado una destacada labor de transferencia en el ámbito jurídico, con un enfoque especial en la recuperación y positivización del derecho valenciano. El trabajo incluye la codificación de usos y costumbres agrarias, fundamental para la regulación de relaciones jurídicas en la región. La investigación ha resultado en marcos legales que responden a las necesidades de la ciudadanía y el entorno agrario local. Además, su impacto abarca una extensa difusión de conocimientos a través de seminarios y publicaciones que fortalecen el entendimiento y aplicación de leyes regionales. Este esfuerzo ha contribuido a la formación de profesionales del derecho y ha influido en la creación de leyes que integran tradiciones legales y el contexto actual.

Antecedentes

Desde 1998, Francisca Ramón Fernández ha trabajado en la recuperación del derecho civil valenciano, específicamente en su vertiente agraria. Su investigación fue reconocida en 2005 con el Premio Idea de la Fundación Ciudad de las Artes y las Ciencias por su propuesta de codificación de usos y costumbres agrarias.

Impacto Económico y Social

La transferencia impulsa el desarrollo económico en el sector agrario valenciano y fomenta la cohesión social mediante la integración de tradiciones jurídicas adaptadas a las necesidades actuales.

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas

CNAE a 2 dígitos: 69 (Actividades jurídicas y de contabilidad)

Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas

Año: 2022

Palabras clave: derecho agrario, Derecho civil valenciano, usos y costumbres