Evaluación de la cromatina espermática en reproducción humana y animal
Departamento de Biología Molecular
Investigador: Felipe Martínez Pastor, Beatriz Martín Fernández
Descripción de la innovación
El análisis de la cromatina espermática es clave para evaluar la calidad seminal en reproducción asistida humana y en producción animal. Tradicionalmente, las técnicas utilizadas presentan limitaciones en costos, repetibilidad y tiempos de procesamiento. La innovación desarrollada por el equipo del Dr. Martínez Pastor consiste en mejoras en la citometría de flujo aplicada al análisis de la cromatina espermática, lo que permite:
-
- Evaluaciones más rápidas y fiables.
- Reducción de errores comunes en estos análisis.
- Optimización de la selección espermática para mejorar la fertilidad.
Esta tecnología ha sido transferida a la Empresa de Base Tecnológica (EBT) Bianor Biotech SL, creada en 2019 con base en el know-how de la Universidad de León. Bianor Biotech ofrece servicios avanzados a clínicas de reproducción asistida, empresas de genética en ganadería, asociaciones de ganaderos y clínicas veterinarias, generando empleo e impulsando la investigación en biotecnología reproductiva.
Antecedentes
El desarrollo de esta tecnología es el resultado de casi dos décadas de investigación en biología de la reproducción. La investigación se basó en estudios previos de fragmentación del ADN espermático y optimizó su aplicación mediante citometría de flujo. Desde 2014, el Dr. Martínez Pastor participó en programas de formación en emprendimiento y concursos de innovación, recibiendo premios como:
-
- 2º Premio en el concurso «Vivero Universitario de Promotores Empresariales» (2015)
- Premio «Iniciativa Campus Emprendedor» (2017), con un capital semilla de 9000 € Gracias a la colaboración con la OTRI de la Universidad de León, en 2019 se constituyó Bianor Biotech SL como una EBT pionera en este ámbito.
Impacto Económico y Social
1. Económico: Creación de Bianor Biotech SL, empresa innovadora en biotecnología reproductiva. o Contratación de tres investigadoras con contrato indefinido, incluyendo una Doctorado Industrial.
-
- Más de 5000 análisis realizados desde su creación.
- o Participación en el proyecto europeo NeoGiANT H2020.
2. Social:
-
- Acceso a técnicas más avanzadas para mejorar la fertilidad humana y animal.
- Reducción de costos y tiempo de procesamiento en reproducción asistida.
- Contribución a la eliminación del uso de antibióticos en diluyentes de semen en la ganadería.
Colectivos de interés: Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 86 - Actividades sanitarias
Comunidad Autónoma: Castilla y León
Rama: Ciencias, Ciencias de la Salud
Año: 2025
Enlace web: acceso