LogoPNG 3

Investigación de nueva generación de subestructuras eólicas offshore - OFFSHOREWIND

Grupo de investigación de Ingeniería Electrónica; grupo de investigación de Ingeniería de Organización; grupo de investigación de Elasticidad y Resistencia de Materiales

Investigador: Ramón González Carvajal; Alejandro Escudero Santana; Antonio Manuel Blázquez Gámez; José Guadix Martín

Descripción de la innovación

OFFSHOREWIND es un proyecto de creación de unidades de innovación conjunta entre GRI Towers Sevilla, S.L. y la Universidad de Sevilla, destinado a desarrollar subestructuras eólicas marinas innovadoras mediante nuevos materiales (aceros termomecánicos S460ML), métodos avanzados de cálculo estructural (GMNIA) y tecnologías Smart Factory. Integra inteligencia artificial, sensores (LiDAR, láser) y simulaciones para optimizar diseño, fabricación y eficiencia de torres offshore, reduciendo peso, espesor y costes, y mejorando calidad y sostenibilidad en la producción de energía eólica.

Antecedentes

Los resultados surgen de la evolución de torres eólicas hacia entornos marinos por limitaciones terrestres, y de investigaciones previas sobre aceros y digitalización industrial. Combina avances en materiales, diseño estructural y tecnologías 4.0 de GRI Towers Sevilla y la Universidad de Sevilla para superar restricciones actuales en tamaño y fabricación.

Impacto Económico y Social

Reduce costes y tiempos de producción, mejora la eficiencia energética y fortalece la competitividad de la industria eólica. Genera empleo en tecnología avanzada y apoya la sostenibilidad, con un impacto potencial en el mercado global de energía renovable.

Colectivos de interés: Administración pública, Empresas

CNAE a 2 dígitos: 25 - Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo

Comunidad Autónoma: Andalucía

Rama: Ingeniería y Arquitectura

Año: 2023

Palabras clave: Energía eólica marina, impacto ambiental, optimización de parques eólicos, Sostenibilidad, tecnología renovable