Mixed Reality Annotation for Robotic-Assisted Surgery (MiRARAS)
Instituto de Robótica y de las TIC
Investigador: Sergio Casas (IP), Jesús Gimeno, Inmaculada Coma, Alfonso García-Fadrique
Descripción de la innovación
El proyecto MiRARAS desarrolló un sistema innovador para mejorar la formación en cirugía robótica mediante Realidad Mixta (RM), una tecnología que combina vistas del mundo real con elementos virtuales. La cirugía robótica, que permite operar con gran precisión a través de pequeñas incisiones, tiene una curva de aprendizaje compleja, por lo que era necesario buscar nuevas formas de enseñanza más eficaces. Para abordar este desafío, MiRARAS creó un sistema de anotaciones interactivas en videos estereoscópicos de cirugías reales. Gracias a esta herramienta, los cirujanos en formación pudieron visualizar los procedimientos con una percepción de profundidad similar a la del quirófano, enriquecida con información digital en 3D. A diferencia de los métodos tradicionales basados en videos planos, esta tecnología facilitó una mejor comprensión de las técnicas quirúrgicas y el aprendizaje. El proyecto se llevó a cabo en la Universitat de València (IRTIC) en colaboración con especialistas en cirugía. Su impacto social fue relevante: mejoró la formación médica y promovió el uso de la cirugía robótica, beneficiando la recuperación de los pacientes. MiRARAS demostró cómo la tecnología puede hacer la cirugía más segura y eficiente.
Antecedentes
Los resultados surgen de una larga línea de colaboraciones en proyectos médicos y de cirugía que el IRTIC ha venido desarrollando en los últimos años. El proyecto surge como respuesta a la necesidad de darle utilidad a los videos de cirugía robótica que los especialistas generan en cada intervención y cuya visualización no estereoscópica ni anotada, resulta poco adecuada para tareas de formación, dado que se pierde la pierde la perspectiva real de la consola quirúrgica y se puede enriquecer mucho con anotaciones.
Impacto Económico y Social
El impacto de este proyecto es fundamental social. No se ha hecho una medición del impacto social, pero mejorar la formación en cirugía robótica redunda en mejores tiempos de recuperación para los pacientes. Esto, a su vez, tiene un impacto económico positivo en reducción de horas de hospitalización.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 86 - Actividades sanitarias
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Rama: Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura
Año: 2022