Modulación de microRNAs contra la distrofia miotónica tipo 1 y antagonistas de microRNAs para ello
Instituto Biotecmed
Investigador: Rubén Artero; Beatriz Llamusi; Estefanía Cerro Herreros; Juan M. Fernández Costa
Descripción de la innovación
El proyecto ha desarrollado un tratamiento basado en moléculas diseñadas para bloquear el microRNA miR-23b, mejorando su potencia y reduciendo su toxicidad respecto a versiones iniciales. Para ello, se crearon unas 100 variantes químicas y se probaron en laboratorio para identificar las más seguras y efectivas, midiendo la diferencia entre las concentraciones necesarias para que funcionen y las que pueden ser tóxicas. Las variantes más prometedoras se probaron en dos modelos animales, demostrando su efectividad y su capacidad para llegar al músculo esquelético, el principal objetivo del tratamiento. Este avance llevó a la creación de Arthex Biotech, una empresa derivada que ha licenciado las patentes y llevado a cabo toda la experimentación preclínica regulatoria necesaria. Gracias a este esfuerzo, se desarrolló un fármaco llamado ATX01, que actualmente se está probando en ensayos clínicos fase I/IIa (https://clinicaltrials.gov/study/NCT06300307). Para financiar este desarrollo, Arthex Biotech logró 42 millones de euros en una ronda de inversión.
Antecedentes
Estos resultados provienen de un proyecto de prueba de concepto dirigido a aumentar la expresión de la proteína MBNL1 en distrofia miotónica para contrarrestar su secuestro por expansiones del triplete CTG, la causa genética de la enfermedad. Identificamos dos inhibidores naturales de la expresión de MBNL1, los miRNAs miR-23b y miR-218, que están sobreexpresados en la enfermedad. En células musculares derivadas de pacientes y en ratones modelo, demostramos que el uso de oligonucleótidos complementarios a estos miRNAs bloquea su actividad represora, incrementa la expresión de MBNL1 y rescata fenotipos asociados a la enfermedad.
Impacto Económico y Social
La transferencia de esta investigación a una spin-off ha generado más de 42 millones de euros en inversión para desarrollar un fármaco, cuyas futuras ventas impactarían económicamente vía impuestos y royalties, al tiempo que reducirían la carga social y sanitaria de la distrofia miotónica.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas
CNAE a 2 dígitos: 72 - Investigación y desarrollo
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Rama: Ciencias de la Salud
Año: 2022
Enlace web: www.uv.es/gt; www.arthexbiotech.com