Politécnica Catalunya

MyoSleeve: Un dispositivo asistencial para el tratamiento de lesiones neuromusculares relacionadas con el antebrazo

Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial

Investigador: Mañanas Villanueva, Miguel Angel (coordinador científico) Jordanic, Mislav (investigador - Universitat Politècnica de Catalunya) Alonso López, Joan Francesc (investigador) Chaler Vilaseca, Joaquim Lluís (investigador - Universitat Ramon Llull) Vidal Samsó, Joan (investigador - Fundació Institut Guttmann) Marateb, Hamidreza (investigador)

Descripción de la innovación

MyoSleeve es un dispositivo asistencial diseñado para la rehabilitación de lesiones neuromusculares en el antebrazo, como la epicondilitis lateral. Este sistema portátil, basado en sensores de alta precisión, permite monitorizar la actividad muscular en tiempo real y optimizar los tratamientos de fisioterapia, mejorando la recuperación de los pacientes. MyoSleeve ha sido desarrollado por investigadores del grupo BIOART del Centro de Investigación en Ingeniería Biomédica (CREB), en colaboración con médicos investigadores de la Mutua Egarsat. Se ha validado con sujetos sanos y se espera que pueda ser validado en pacientes con epicondilitis lateral en los próximos meses. MyoSleeve forma parte de uno de los proyectos innovadores de base científica de la UPC que ha recibido financiación de la Generalitat a través del programa “Industria del Conocimiento” en la modalidad Producto.

Antecedentes

Los resultados de MyoSleeve provienen de investigaciones previas en el campo de la neurorehabilitación y la ingeniería biomédica. Estudios sobre la estimulación muscular y la monitorización en tiempo real han sentado las bases para el desarrollo de este dispositivo, combinando conocimientos de biomecánica y tecnología de sensores.

Impacto Económico y Social

MyoSleeve ofrece una solución rentable para la rehabilitación, reduciendo costos sanitarios y mejorando la calidad de vida de los pacientes al acelerar su recuperación y facilitar terapias más efectivas.

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro

CNAE a 2 dígitos: 72 - Investigación y desarrollo

Comunidad Autónoma: Cataluña

Rama: Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura

Año: 2022

Palabras clave: Rehabilitación; dispositivo médico; neurociencia; biomecánica; ingeniería biomédica; lesiones neuromusculares; monitorización muscular; terapia asistida; tecnología wearable; recuperación funcional