Neurocash: Innovación en el diseño de billetes mediante neurociencia y AI
Instituto Human Tech, LabLENI (Laboratorio de Neurotecnologías Inmersivas), Universitat Politècnica de València.
Investigador: Mariano Luis Alcañiz Raya, Jaime Guixeres Provinciale, Alejandra del Valle, Fernando López
Descripción de la innovación
Neurocash es una iniciativa que aplica neurociencia e inteligencia artificial al diseño de billetes y elementos de seguridad en efectivo. Desarrollada en colaboración con el Banco de España, la tecnología utiliza algoritmos neurométricos para medir la atención, el interés y la seguridad percibida de los usuarios en interacciones con el efectivo. El proyecto ha dado lugar a una patente europea y permite a los bancos centrales diseñar billetes más seguros y adaptados a las necesidades actuales de los usuarios.
Antecedentes
El proyecto se inició en 2017 tras un evento en el que el Banco de España exploró capacidades de investigación en la UPV. La colaboración ha incluido financiamiento para pruebas de concepto y un contrato de I+D entre 2021 y 2023, culminando en una patente en 2023 y el desarrollo de la Unidad Neurocash.
Impacto Económico y Social
Neurocash permite al Banco de España y otros bancos centrales mejorar el diseño de billetes para hacerlos más seguros y efectivos en términos de percepción pública. El proyecto ha atraído el interés de bancos centrales en Europa y refuerza el liderazgo de la UPV y el Banco de España en el uso de neurociencia en el ámbito financiero.
Colectivos de interés: Ciudadania, Empresas
CNAE a 2 dígitos: 72 (Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas) 64 (Actividades de servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones)
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Año: 2023