Nuclear Analysis Framework Contract
Ingeniería Energética/Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Investigador: Rafael Juárez Mañas, Pablo Martínez Albertos, Gabriel Pedroche Sánchez, Antonio Jesús López Revelles, Javier Alguacil, Aljaz Kolsek, Marco De Pietri, Mario Belotti, Juan Pablo Catalán, Patrick Sauvan, Javier Sanz
Descripción de la innovación
Este proyecto se centra en el estudio de la radiación en ITER, el experimento internacional en fusión nuclear más ambicioso actualmente, para hacer de la fusión una fuente de energía fiable y segura. La fusión nuclear (proceso que ocurre naturalmente en el sol y se intenta replicar en la Tierra), genera radiación que se aprovechará para producir energía, pero que también puede representar una amenaza para los trabajadores, el público y el correcto funcionamiento de componentes críticos del reactor. Para aumentar los efectos positivos de la radiación y mitigar los negativos, es necesario controlar estos campos de radiación. En este proyecto se realizan cálculos que simulan los niveles y distribución de la radiación en el reactor, la instalación, o en los componentes. Estos “mapas de radiación” permiten evaluar las condiciones radiológicas antes de que el reactor esté en marcha (incluso antes de que se construya), permitiendo adelantarse a problemas radiológicos potenciales al optimizar el diseño de los blindajes, mejorar los protocolos de mantenimiento bajo exposición a la radiación y garantizar la máxima seguridad de la instalación, contribuyendo a un entorno más seguro y a la eficiencia operativa en el proyecto de fusión nuclear referente a escala global.
Antecedentes
El grupo TECF3IR tiene más de 12 años de experiencia en análisis nuclear, o neutrónica, para ITER, y más de 15 años en investigación en fusión. Esta experiencia ha resultado en grandes colaboraciones con centros de investigación como ENEA (Italia), Oak Ridge National Laboratory (EEUU) o CIEMAT (España), y empresas como ENUSA (España), ORANO (Francia), o Jacobs (EEUU). TECF3IR se encuentra en la vanguardia en neutrónica de fusión gracias a la combinación de desarrollo y validación de códigos y metodologías punteras (ACAB, D1SUNED, GEOUNED, FLUNED…) con su aplicación directa a problemas reales proporcionado resultados de una altísima precisión y calidad. |
Impacto Económico y Social
Esta investigación contribuye a una energía de fusión limpia, eficiente y segura. Aplicada a ITER, establece precedentes en seguridad radiológica y optimización de diseño, reduciendo riesgos y costos que benefician a instalaciones actuales y futuras, apoyando así la descarbonización y electrificación de nuestro sistema energético para conseguir un mundo más sostenible.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadanía, Empresas
CNAE a 2 dígitos: 80 - Actividades de seguridad e investigación
Comunidad Autónoma: Estado
Enlace web: http://tecfir.uned.es/