Percepción corporal en niños con trastornos del neurodesarrollo: ¿el nexo entre somatosensación y emoción? (BODY-SENTS)
Enfermería y Fisioterapia
Investigador: Inmaculada Riquelme, José Antonio Mingorance, Álvaro Sabater
Descripción de la innovación
El término trastornos del neurodesarrollo se refiere a un conjunto de condiciones que se inician en la infancia y se caracterizan por alteraciones en el desarrollo del cerebro que pueden afectar a habilidades como el lenguaje, la cognición, la conducta, el aprendizaje, la socialización o el movimiento. Abarcan condiciones como la discapacidad intelectual, trastornos del espectro autista, del lenguaje o motores. Aunque estas condiciones pueden mostrar síntomas distintos, todas comparten alteraciones en el funcionamiento cerebral, por lo que ciertos problemas no son exclusivos de una sola condición, sino comunes a muchas de ellas. Entre estas alteraciones compartidas se encuentran las relacionadas con la sensibilidad, las emociones y la conducta. El proyecto BODY-SENTS pretende explorar si la percepción del cuerpo podría ser este nexo. El objetivo de este proyecto es examinar si una percepción sensorial anormal, repetida durante la infancia, podría producir una distorsión en la percepción del cuerpo en niños/as y adolescentes con trastornos del neurodesarrollo, que a su vez repercuta en una pobre percepción de las emociones. El proyecto BODY-SENTS se lleva a cabo en dos trastornos del neurodesarrollo, muy distintos, pero que suelen presentar una sensibilidad y regulación emocional alterada, como niños/as con autismo y con parálisis cerebral. Además, se incluye un grupo de chicos/as con desarrollo típico para examinar los fenómenos generales que ocurren en la infancia (las emociones negativas alteran la percepción sensitiva en todos los niños/as) y las específicas de los trastornos del neurodesarrollo.
Antecedentes
Aunque las alteraciones de la sensibilidad y del proceso emocional en niños/as con trastornos del neurodesarrollo son ámbitos bien estudiados, estos déficits se han investigado siempre por separado. El proyecto BODY-SENTS parte de un trabajo anterior del grupo de investigación que demostró la influencia mutua entre alteraciones sensoriales y emocionales, tanto a nivel conductual como cerebral. BODY-SENTS da un paso más en esta exploración, centrándose en cómo estos niños/as construyen la percepción de su cuerpo, si esta percepción está alterada, de qué forma y si dicha alteración afecta a su percepción emocional.
Impacto Económico y Social
El desarrollo en la infancia puede tener consecuencias en la vida adulta, pudiendo aumentar estos impactos y afectar al ámbito laboral, entre otros. A nivel económico, este proyecto puede dar pie a intervenciones más holísticas en la infancia, reduciendo las necesidades de servicios sociales o salud en la edad adulta.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 72 - Investigación y desarrollo [064]
Comunidad Autónoma: Islas Baleares
Rama: Ciencias de la Salud
Año: 2024
Enlace web: BODY-SENTS