Logo Universitat Valencia

Pruebas Observacionales del Modelo Cosmológico Estándar (PROMETEO/2020/085)

OBSERVATORI ASTRONÒMIC

Investigador: VICENT J. MARTÍNEZ GARCÍA, JUAN FABREGAT LLUECA, JOSÉ A. MUÑOZ LOZANO, AMELIA ORTIZ GIL, FERNANDO J. BALLESTEROS ROSELLÓ, SILVIA BONOLI (DIPC), RAÚL ANGULO (DIPC), ALBERTO FERNÁNDEZ SOTO (CSIC)

Descripción de la innovación

Nuestro grupo pretende con este proyecto continuar el estudio del Universo a través de una serie de sondas observacionales diferentes: los cartografiados de grandes áreas del cielo, el uso de lentes gravitacionales y el análisis de estrellas individuales y poblaciones en diferentes entornos galácticos. La web del proyecto es http://tosca.uv.es . Dos líneas transversales cruzan e informan todos estos aspectos: el predominio de la vertiente observacional como herramienta para aprender acerca del Universo que nos rodea, y el esfuerzo en llevar a cabo tareas de divulgación de la ciencia para aproximar el conocimiento adquirido a grupos potencialmente discriminados. En particular, continuaremos actuando de modo activo en tareas que coadyuven a la implicación de las mujeres y colectivos minorizados en ramas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde las primeras fases de la educación reglada hasta la etapa universitaria y a su visibilización en la sociedad.  

Antecedentes

Los estudios que nuestro grupo desarrollará en el seno de este proyecto continúan el trabajo que hemos llevado a cabo con éxito a lo largo de los últimos años con nuestra participación en grandes grupos internacionales y nuestros anteriores proyectos PROMETEO y otros. Esta solicitud es la continuación de un proyecto Prometeo iniciado en 2009 y renovado en 2014, y complementa nuestro proyecto financiado por el Plan Nacional de Astronomía y Astrofísica (AYA2013, AYA2016, AYA2020).  

Impacto Económico y Social

Este proyecto contribuye al conocimiento del Universo mediante sondas observacionales y promueve la inclusión en STEM. Su impacto económico incluye generación de empleo e innovación tecnológica. En el ámbito social, fomenta la divulgación científica y la participación ciudadana a través de actividades educativas y eventos. 

Colectivos de interés: Ciudadania

CNAE a 2 dígitos: 72 - Investigación y desarrollo

Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana

Rama: Ciencias

Año: 2023

Palabras clave: Astrofísica, Astronomía, Estrellas, Galaxias

Enlace web: http://tosca.uv.es