SABANA (Sustainable Algae Biorefinery for Agriculture and Aquaculture)
Departamento Ingeniería Química-CIESOL
Investigador: F. Gabriel Acien, Emilio Molina, Jose M. Fernandez Sevilla, Cintia Gomez Serrano
Descripción de la innovación
El proyecto europeo SABANA tiene como objetivo convertir las microalgas en un recurso sostenible y beneficioso para la agricultura y la acuicultura. Las microalgas son organismos microscópicos capaces de crecer rápidamente, utilizando la luz solar y absorbiendo dióxido de carbono (CO₂). En SABANA, la producción de microalgas se realizó de manera innovadora y sostenible, aprovechando residuos como aguas residuales urbanas o agrícolas y utilizando agua de mar para reducir el uso de agua dulce, aumentando así la sostenibilidad del proceso. Estas microalgas generaron productos de alto valor como piensos saludables para peces, fertilizantes ecológicos y biocombustibles, contribuyendo a reducir el impacto ambiental y promoviendo una economía circular. El proyecto demostró su viabilidad mediante tres instalaciones industriales, con superficies entre 1,7 y 3,0 hectáreas, que han permitido validar y demostrar tanto los productos obtenidos como las tecnologías empleadas. De este modo, SABANA comprobó que las microalgas pueden ayudar a proteger el medio ambiente capturando CO₂, depurando aguas residuales y generando productos sostenibles, fomentando así un futuro más ecológico y responsable con los recursos naturales. |
Antecedentes
Los resultados del proyecto SABANA surgen de más de tres décadas de investigación previa desarrollada por científicos de la Universidad de Almería y otros centros europeos líderes en biotecnología de microalgas. Estos antecedentes incluyen estudios sobre la producción sostenible de microalgas, tecnologías innovadoras para el tratamiento integrado de aguas residuales, y la obtención de compuestos útiles para la agricultura y acuicultura. Toda esta experiencia ha permitido que SABANA demostrara a escala industrial la viabilidad técnica y económica de los procesos basados en microalgas, impulsando soluciones sostenibles para desafíos ambientales como la gestión del agua y la reducción de emisiones contaminantes. |
Impacto Económico y Social
El proyecto SABANA impulsa la economía circular generando nuevos productos sostenibles, creando oportunidades económicas y empleo en sectores como agricultura y acuicultura. Además, promueve la depuración de aguas residuales y reducción de emisiones de CO₂, mejorando así la sostenibilidad ambiental y social de las comunidades cercanas a las instalaciones industriales.
Colectivos de interés: Empresas, Ciudadanía, Administración pública
CNAE a 2 dígitos: 20 - Industria química
Comunidad Autónoma: Andalucía
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Año: 2022