Salilab-pig: viabilidad comercial de un servicio externo laboratorial específico para análisis de saliva en el ganado porcino
Medicina y Cirugía Animal
Investigador: José Joaquín Cerón Madrigal; Silvia Martínez Subiela; Fernando Tecles Vicente; Asta Tvarijonaviciute; Damián Escribano; Alberto Muñoz Prieto; Camila Peres Rubio
Descripción de la innovación
El objetivo de este proyecto es evaluar la viabilidad comercial de una unidad de Servicios externos que ofrezca la determinación de biomarcadores en saliva en el ganado porcino. Este proyecto ha permitido la validación y la escalabilidad comercial y de mercado de estos biomarcadores cuyos métodos de determinación ya se encuentran desarrollados y validados a nivel de laboratorio. Entre estos marcadores relacionados con la salud y el bienestar animal se encuentran: marcadores de inflamación, marcadores de estrés, marcadores para evaluar el estado inmunitario, marcadores para evaluar el estado oxidativo y bioquímica general de saliva. Su validación técnica y comercial gracias a este proyecto ha permitido la introducción en el mercado de estos biomarcadores mediante un servicio especializado prestado por la propia Universidad de Murcia.
Antecedentes
Estos resultados surgen de la experiencia acumulada por el Grupo de Investigación INTERLAB-UMU (Laboratorio Interdisciplinar de Análisis Clínicos de la Universidad de Murcia), que viene trabajando desde más de 20 años en el desarrollo de biomarcadores en saliva, habiendo desarrollado diversos métodos que permiten determinar varios analitos de alto interés y potencial aplicativo a la hora de evaluar la salud y el bienestar animal.
Impacto Económico y Social
La puesta en marcha de este servicio ha permitido una importante generación de valor económico, que permite a la Región de Murcia y a España disponer de un sistema de servicios de alta tecnología analítica capaz de generar elevados ingresos económicos en un campo de alto potencial como es el sector porcino. Por otro lado, el proyecto también supone una mejora de la percepción social, ya que permite mejorar el control y la monitorización de la salud de los animales, que es un aspecto de alta importancia actual a nivel social, dada la preocupación que hoy en día existe en relación con el bienestar de los animales y la importancia que tiene controlar la salud de los mismos. Importancia que especialmente en el sector porcino ha crecido mucho en los últimos años. Por últimos, los servicios prestados favorecen mejorar el bienestar y la salud animal gracias el empleo de técnicas de muestreo menos invasivas, mediante el uso de la saliva.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro
CNAE a 2 dígitos: 75 - Actividades veterinarias
Comunidad Autónoma: Región de Murcia
Rama: Ciencias de la Salud
Año: 2024
Enlace web: https://www.um.es/interlab/salilab-pig2/