Simulador Multifuncional de Altura Eficiente y Dinámico (MEDAS)
Instituto Universitario de Investigación CMT - Clean Mobility and Thermofluids (CMT), Universitat Politècnica de València.
Investigador: José Ramón Serrano Cruz, José Galindo Lucas, José María Desantes Fernández, Francisco Payri González, Pedro Piqueras Cabrera
Descripción de la innovación
El simulador MEDAS permite recrear condiciones ambientales de altitud en salas de pruebas situadas a cualquier cota entre nivel del mar y 2000 metros. MEDAS es usado para ensayar motores de combustión y sistemas de propulsión alternativos, como pilas de combustible. Emulando la humedad, presión y temperatura de hasta 90% HR, -50ºC y 8000 metros de altitud. MEDAS facilita pruebas altamente repetitivas en sistemas propulsivos sin necesidad de desplazarse a lugares de gran altitud o a la búsqueda de una gran variedad de condiciones climáticas. La tecnología ha sido licenciada a la multinacional HORIBA, y se comercializa globalmente para aplicaciones en automoción y aeronáutica.
Antecedentes
La idea original surgió en 2010 con una patente inicial registrada en 2011 y otras dos subsecuentes en 2014 y 2015. Tras negociaciones con empresas del sector, en 2015 se firmó un acuerdo de licencia con HORIBA, que ahora produce y distribuye el simulador a nivel mundial.
Impacto Económico y Social
Desde 2015, la UPV ha recibido más de 345,000 € en royalties, y más de 60 unidades de MEDAS han sido vendidas en múltiples países, generando millones en facturación para HORIBA y posicionando a la UPV como centro tecnológico de referencia para esta tecnología.
Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas
CNAE a 2 dígitos: 72 (Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas) 28 (Fabricación de maquinaria y equipo)
Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Año: 2023