OIP

Tecnologías de la Información y la Comunicación para la e-Administración: hacia la mejora de la comunicación entre Administración y ciudadanía a través del lenguaje claro (TIC-eADMIN) (PGC2018-099694-A-I00)

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍAS EXTRAJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS (FACULTAD DE FILOLOGÍA)

Investigador: Iria da Cunha (investigadora principal) (UNED) , M. Ángeles Escobar (UNED) , Eva Samaniego (UNED) , Susana Viñuales (UNED), Sara Pistola (contratada FPI del proyecto) (UNED) , Juan-Antonio Núñez (Universidad Autónoma de Madrid) , M. Amor Montané (Universitat de Barcelona) , Maite Taboada (Simon Fraser University) , Gerardo Sierra (Universidad Nacional Autónoma de México)

Descripción de la innovación

El objetivo de este proyecto interdisciplinar ha sido desarrollar arText claro (https://sistema-artext.com/), un sofware en línea para ayudar a la Administración a escribir a la ciudadanía textos en lenguaje claro. Está basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural (PLN), una rama de la inteligencia artificial (IA). En este marco, en 2021 la UNED firmó un “Protocolo de colaboración en investigación científica en materia de comunicación clara” con la Subdirección General de Calidad y Evaluación de la Dirección General de Transparencia y Calidad del Ayuntamiento de Madrid, para:

a) Estudiar las necesidades del personal público sobre la redacción de textos dirigidos a la ciudadanía.

b) Crear un corpus de acceso libre de textos administrativos producidos en el Ayuntamiento de Madrid y dirigidos a la ciudadanía.

c) Obtener feedback sobre su evaluación e integrar arText claro en el proceso de escritura de los documentos que los empleados del Ayuntamiento envían a la ciudadanía, por medio de:

    • Una sección de acceso al sistema en la intranet del ayuntamiento.
    • La inclusión de contenidos teóricos y prácticos sobre el sistema en el curso “Comunicación Clara: pautas y aplicación práctica”, que el ayuntamiento ofrece a su personal.

Antecedentes

El germen del proyecto es una Beca Leonardo de la Fundación BBVA en 2015, mediante la que se desarrolló una infraestructura tecnológica de ayuda a la redacción de textos especializados en español, el sistema arText. El proyecto continuó gracias al Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades, que en 2018 financió el desarrollo de arText claro. En este proyecto se contó con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, primero como EPO (Entidad Promotora Observadora) al solicitar el proyecto al ministerio, y, posteriormente, mediante el protocolo de colaboración firmado con la UNED.

Impacto Económico y Social

Se ha puesto a disposición pública un sistema que ayuda a clarificar los textos administrativos que recibe la ciudadanía. Se contribuye a cumplir los ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), y al derecho a entender, reflejado en la legislación española.

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas

CNAE a 2 dígitos: 84 - Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria

Comunidad Autónoma: Estado

Rama: Artes y Humanidades

Año: 2022

Palabras clave: Administración pública, ciudadanía, inteligencia artificial (IA), Lenguaje claro, procesamiento del lenguaje natural (PLN)

Enlace web: acceso