COLOR UPNA

''TOUCHLESS'' Touchless Haptic Experiences with Neurocognitive AI H2020-FETPROACT-101017746

Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad Pública de Navarra

Investigador: Josu Irisarri Erviti, Iñigo Ezcurdia Aguirre y Asier Marzo Pérez

Descripción de la innovación

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han demostrado, por primera vez, que es posible guiar las descargas eléctricas mediante ondas ultrasónicas, un hallazgo que podría tener multitud de aplicaciones prácticas en campos como la industria o la salud, ya que se pueden utilizar, entre otras cosas, para soldar, alimentar dispositivos electrónicos, matar gérmenes o encender el combustible en algunos motores de automóviles. A pesar de su utilidad, las descargas eléctricas son difíciles de controlar en espacios abiertos, puesto que se dividen en ramas caóticas que tienden a dirigirse hacia los objetos metálicos más cercanos. Precisamente, el hallazgo es ese: se ha encontrado la manera de guiar la electricidad a través del aire mediante ondas ultrasónicas, es decir, mediante sonido. El nivel de control de las descargas eléctricas permite guiarlas alrededor de obstáculos o hacerlas impactar en puntos específicos, incluso en materiales no conductores. Se trataría, de alguna manera, de conseguir “un cable eléctrico invisible”.

Antecedentes

Anteriormente, las descargas eléctricas sólo podían guiarse con descargas inducidas por láser, coloquialmente llamadas electroláseres, lo que requería el uso de láseres peligrosos para la vista o la piel, así como una sincronización precisa entre esta fuente de luz y la descarga eléctrica. El método desarrollado por los investigadores de la UPNA, al utilizar el ultrasonido, es seguro para las personas. Además, el equipo ultrasónico es compacto, asequible y puede funcionar de forma continua.

Impacto Económico y Social

Este hallazgo que podría tener multitud de aplicaciones prácticas en campos como la industria o la salud. Además, se podrían utilizar descargas débiles para crear estímulos táctiles controlados en la mano, lo que pudiera quizás contribuir a crear el primer sistema braille sin contacto

Colectivos de interés: Administración pública, Ciudadania, Empresas, Instituciones sin ánimo de lucro

CNAE a 2 dígitos: 62 - Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informátic

Comunidad Autónoma: Comunidad Foral de Navarra

Rama: Ingeniería y Arquitectura

Año: 2025

Palabras clave: control guiado, Plasma eléctrico, ultrasonidos