CRUE urge a fijar la financiación para aplicar la LOSU el próximo curso
Madrid, 26 de enero de 2024. La presidenta de la conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha señalado que es un buen punto de partida el llamamiento al diálogo con las comunidades autónomas y las universidades que ha realizado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, tras la celebración de la Conferencia General de Política Universitaria el pasado 25 de enero.
Comunicado sobre el Proyecto de Ley de enseñanzas artísticas superiores
Madrid, 18 de enero de 2024. La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) considera que, en la medida en que se regulan titulaciones a las que se les atribuye un carácter universitario a todos los efectos, no es aceptable que se establezcan requisitos de exigencia completamente diferentes entre las universidades y los centros no universitarios que imparten enseñanzas artísticas superiores.
Comunicado sobre la entrada en vigor de la cotización a la Seguridad Social de las prácticas curriculares
Madrid, 5 de enero de 2024. Las universidades españolas hemos pasado a aplicar, desde el 1 de enero de 2024, la Disposición Quincuagésima Segunda del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, por la que se establece la cotización en la Seguridad Social del estudiantado que realice las prácticas curriculares incluidas en sus planes de estudio.
CRUE y el Gobierno de España trabajarán conjuntamente para la implantación de la LOSU
Madrid, 22 de diciembre de 2023. La presidenta de CRUE y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se han reunido en la sede del Ministerio y han acordado trabajar conjuntamente para cumplir los objetivos marcados en la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). …
Las universidades españolas profesionalizan la comunicación social de su investigación
Madrid, 11 de diciembre de 2023. El cambio de paradigma en la producción y difusión de la ciencia promovido por la “Coalición para el avance de la evaluación de la investigación” (CoARA, por sus siglas en inglés) ha provocado la aceleración de la profesionalización de la comunicación social de la ciencia que se realiza desde las Universidades españolas. Así quedó de manifiesto el pasado viernes 1 de diciembre en el transcurso de las XXIX Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas