Proyecto modélico de arqueología social y ciencia ciudadana en la Sierra de Guadarrama
Madrid, 11 se septiembre de 2025. El yacimiento de El Rebollar, recientemente declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid, revela nuevos datos sobre la iglesia visigoda y su entorno más inmediato donde se han localizado otros tres edificios y más de 50 tumbas. El equipo arqueológico ha logrado no solo avanzar …
Electrodos innovadores para producir hidrógeno verde de forma más eficiente y sostenible
Ciudad Real, 10 de julio de 2025. Un equipo de investigación del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla-La Mancha ha desarrollado y testeado electrodos avanzados para su aplicación en electrolizadores de agua con membranas de intercambio aniónico. Este trabajo busca impulsar la generación de hidrógeno verde como alternativa energética limpia y sostenible …
Desarrollan un innovador tratamiento antifúngico ecológico con nanotecnología para proteger cultivos de cereal
Albacete, 7 de julio de 2025. Un equipo del Instituto Botánico de Castilla-La Mancha ha desarrollado un nanosistema antifúngico ecológico que promete revolucionar el tratamiento de semillas de cereal frente a enfermedades causadas por hongos. Esta alternativa sostenible, basada en nanotecnología verde y principios de economía circular, representa una respuesta eficaz a los desafíos agrícolas …
Un proyecto de Aprendizaje-Servicio universitario mejora la inclusión y el bienestar de colectivos vulnerables
Madrid, 15 de junio de 2025 El proyecto NaturActiva+S, impulsado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha permitido que 98 estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte desarrollen propuestas de actividad física en entornos naturales, dirigidas a más de 90 personas en situación de vulnerabilidad. Entre las participantes se …
Movilidad urbana sostenible: una nueva estación de recarga 100 % renovable para el transporte turístico eléctrico
Huelva, 13 de junio de 2025. Un equipo de investigación del grupo DIESIA (Ingeniería Electrónica de Sistemas Informáticos y Automática) de la Universidad de Huelva ha desarrollado una solución innovadora para afrontar los retos de movilidad en ciudades turísticas: un ecosistema de transporte urbano eléctrico, ligero y respetuoso con el medio ambiente, impulsado por una …