La tecnología permite personalizar textos educativos al nivel de cada estudiante
Madrid, 20 de febrero de 2025. Un equipo de investigadores de la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela ha presentado un innovador proyecto de investigación sobre los «Parámetros de la Comprensión Lectora: Índices, Umbrales y Adaptación Textual», cuyo principal objetivo es contribuir a que los textos sean más comprensibles para los diferentes …
Continuar leyendo «La tecnología permite personalizar textos educativos al nivel de cada estudiante»
Neodys: Innovación en desinfección y esterilización sostenible
Castellón, 20 de diciembre de 2024. Una investigación liderada por el Departamento de Química Inorgánica y Orgánica (DQIO) y el Instituto de Materiales Avanzados (INAM) de la Universitat Jaume I, ha desarrollado una tecnología revolucionaria en el campo de la desinfección y esterilización, conocida como Neodys. Este método innovador utiliza reactivos simples, baratos, no tóxicos …
Continuar leyendo «Neodys: Innovación en desinfección y esterilización sostenible»
Una nueva herramienta de inteligencia conversacional mejora la calidad de vida de las personas mayores con deterioro cognitivo
Vigo, 19 de diciembre de 2024. Investigadores del departamento de Ingeniería Telemática de la ETS Enxeñeiros de Telecomunicación y de AtlanTTic, de la Universidade de Vigo, han desarrollado un innovador sistema de inteligencia conversacional llamado CELIA, diseñado para mejorar la atención de personas mayores, especialmente aquellas con deterioro cognitivo. Este sistema, orientado a la teleasistencia, …
Desarrollan una solución innovadora con feromonas para controlar la plaga Cotonet de Sudáfrica en los cítricos
Valencia, 19 de diciembre de 2024. Un equipo de investigadores del Instituto Agroforestal del Mediterráneo de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con EPA SL y el apoyo de la Conselleria d’Agricultura de la Generalitat Valenciana, ha desarrollado una innovadora solución para combatir la plaga Cotonet de Sudáfrica, que afecta gravemente los cultivos …
Investigadores avanzan en la prevención del daño cerebral por consumo de alcohol en la adolescencia
Madrid, 19 de diciembre de 2024. Un equipo de investigadores e investigadoras de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo está desarrollando un estudio pionero para abordar los efectos del consumo de alcohol en adolescentes, una etapa en la que el cerebro está en pleno desarrollo y resulta particularmente vulnerable. Este proyecto …