Foto Destacada Web VI Premios Agenda 20230

Derechos humanos, género, energía y cooperación científica, ejes temáticos de los trabajos ganadores de los VI Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030»

Madrid, 25 de marzo de 2025. Derechos humanos, género, energía y cooperación científica, ejes temáticos de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) y de Fin de Máster (TFM) del curso académico 2023-2024 ganadores de los VI Premios «Universidad, Conocimiento y Agenda 2030», que convoca la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y la Fundación Carolina.

GT Universidades asentadas en Ciudades Patrimonio Humanidad

CRUE constituye un grupo de trabajo de Universidades asentadas en Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Madrid, 14 de marzo de 2025. La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) ha constituido un grupo de trabajo liderado por el rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), formado por universidades ubicadas en Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El grupo está integrado por 15 universidades. El principal objetivo de esta iniciativa es promover y proteger el valioso patrimonio arquitectónico, científico y cultural que atesoran estas ciudades.

Laura Hurtado Uned Universidades Restaurativas 7 54381080745 O

Impulsando una nueva cultura de resolución de conflictos: Universidades Restaurativas

Madrid, 11 de marzo de 2025. Pacto de Convivencia, en el que CRUE está representado por el rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, ha presentado «Universidades Restaurativas. Guía básica para su desarrollo en España», un documento que propone una nueva forma de gestionar los conflictos en las universidades, centrada en la reconciliación y la reparación. Este enfoque sustituye el modelo punitivo tradicional de «el que la hace, la paga» por el principio de «el que la hace, la repara», promoviendo una convivencia más pacífica, inclusiva y respetuosa. La UNED acogió la presentación de la iniciativa el 11 de marzo, coincidiendo con el Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Durante el acto, se leyó el manifiesto de Pacto de Convivencia con motivo de la conmemoración de dicho día.