Crue-Internacionalización y SEPIE: Medidas sobre movilidad internacional derivadas de la situación en Ucrania
Madrid, 3 de marzo de 2022. Desde que comenzó el conflicto bélico en Ucrania, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación del Ministerio de Universidades (SEPIE) y Crue-Internacionalización y Cooperación han estado en permanente contacto con objeto de coordinar las actuaciones de comunicación acerca de las consecuencias del mismo sobre la movilidad internacional. En ese sentido, hacen llegar a las universidades esta nota informativa conjunta, que ayude a aclarar las cuestiones más importantes
Crue refuerza su llamamiento para poner fin a la intolerable invasión a Ucrania
Madrid, 2 de marzo de 2022. Crue Universidades Españolas, tras la escalada creciente de violencia que el Estado ruso ha desatado en Ucrania, refuerza su llamamiento para poner fin a esta intolerable agresión a un Estado soberano. Además del comunicado emitido el pasado viernes, 25 de febrero, ha lanzado este miércoles, 2 de marzo, un manifiesto conjunto con varias sociedades científicas
Crue organiza el seminario «Hacia una reforma de la evaluación de la investigación en Europa»
25 de febrero de 2022. Crue Universidades Españolas organiza el próximo lunes 7 de marzo, a las 12:30 horas, un seminario virtual con el título «Hacia una reforma de la evaluación de la investigación en Europa».
Comunicado de condena de la invasión de Ucrania por parte del Estado ruso
Madrid, 25 de febrero de 2022.
Crue Universidades Españolas quiere trasladar todo su apoyo y solidaridad a las instituciones académicas de Ucrania, sus comunidades universitarias y a la población de este país en estos difíciles momentos.
Apoyo a la propuesta de la Comisión Europea para reformar el sistema de evaluación de la investigación
Madrid, 22 de febrero de 2022. Crue Universidades Españolas se ha adherido a la iniciativa para reformar el sistema de evaluación de la investigación en Europa, lanzada por la Comisión Europea, como una de las acciones del nuevo Espacio Europeo de Investigación (ERA, por sus siglas en inglés). El objetivo es crear una coalición de organizaciones –financiadoras, de investigación, autoridades de evaluación, agencias, investigadores, sociedades, entre otras— dispuestas a implementar reformas al actual sistema de evaluación de la actividad investigadora